Personal educativo de todo el estado se sigue capacitando en atención a casos de violencia escolar, con los cursos que imparte la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que luego de cinco jornadas en Hermosillo continúan esta semana en San Luis Río Colorado.
En tres días de trabajo en aquel municipio se ha contado con la participación de 181 docentes y personal administrativo de planteles de preescolar, primaria y secundaria, los cuales se suman a las 530 personas que asistieron a los cinco cursos realizados previamente en Hermosillo para directores y directoras de escuelas, jefes de sector, supervisores de zona y asesores pedagógicos.
El presidente de la Comisión, Luis Fernando Rentería Barragán, recordó que estas acciones son parte del convenio con la Secretaría de Educación y Cultura para capacitar a casi 5 mil personas que actuarán como enlace con la CEDH en la aplicación de los protocolos contra la violencia escolar.
“Con la SEC avanzamos en el objetivo de iniciar el próximo ciclo escolar con al menos una persona capacitada en la atención de este tipo de casos en cada uno de los 4,365 planteles de preprimaria, primaria y secundaria en la entidad”, dijo el ombudsperson.
Luego de Hermosillo y San Luis Río Colorado, la CEDH Sonora tiene programados los cursos en las sedes regionales de Puerto Peñasco los días 19 y 20 de mayo, Caborca el día 21, Magdalena el 22, Nogales el 26 y 27, y Agua Prieta el 28 del mismo mes.
En junio se realizarán las jornadas de capacitación en Guaymas los días 9 y 10, Ciudad Obregón del 11 al 13, Navojoa los días 16 y 17, Cananea el 18 y Moctezuma el 19, después Sahuaripa el día 23, cerrando en Hermosillo el 30 de junio y los días 1 y 2 de julio.