Datos preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que el 10 de mayo, Día de las Madres, fue el día con menos homicidios dolosos en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y es que el 10 de mayo se reportaron 46 asesinatos en todo el país, la cifra más baja de octubre a la fecha.
Un día antes, el 9 de mayo, la cifra de asesinatos cerró en 52, con Guanajuato y Jalisco como los estados donde más se cometieron (6 homicidios dolosos en cada entidad).
La reducción en los homicidios es un dato significativo en el contexto de la política de seguridad implementada por la nueva administración federal.
El promedio diario se mantiene en alrededor de 70 asesinatos.
Gobierno afirma que se redujeron 25% los asesinatos en el país
El gobierno federal sostiene que en siete meses de la actual administración el homicidio doloso se redujo en 25 por ciento.
Lo anterior, al pasar de un promedio de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que significa 21 homicidios diarios menos, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad (ENS) y a la coordinación en todo el país.
Abril de 2025 ha sido el abril con el promedio diario más bajo en homicidios dolosos desde el 2016; mientras que, de abril de 2020 a abril de este año se ha presentado una reducción del 33.3 por ciento, aunado a que del 2018 al 2025 se registra una reducción del 27.3 por ciento en el promedio anual.
La mayoría de los asesinatos, el 52.1 por ciento de los homicidios dolosos, se concentran en siete entidades: Guanajuato con 14.4 por ciento; Baja California con 7.0 por ciento; Estado de México con 6.9 por ciento; Chihuahua con 6.7 por ciento; Sinaloa con 5.9 por ciento; Jalisco con 5.6 por ciento y Guerrero con 5.6 por ciento.
En el caso de Guanajuato, el gobierno federal aseguró que a causa de los operativos federales y a las detenciones de generadores de violencia, desde marzo comenzó a registrarse una tendencia a la baja, por lo que entre febrero y abril de 2025 se presentó una reducción de 48.9 por ciento en el promedio diario de homicidio doloso, lo que significa seis homicidios diarios menos al pasar de un promedio de 12.7 a 6.5.
El gobierno ha puesto énfasis en combatir la violencia en lugares como Sinaloa; mientras que hay estados donde se han disparado los enfrentamientos armados, como es el caso de Tabasco.