• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 13 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

Internet, ganado y alianzas: tres postales del Sonora actual

Octaviano Rojas by Octaviano Rojas
12 mayo, 2025
in octaviano
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cafeceando. Por Octaviano Rojas G.

Sonora vive días de contrastes. Por un lado, puede presumir con justicia ser el estado más conectado de México; por el otro, sus ganaderos vuelven a enfrentar un déjà vu que huele a desesperación. Y en lo político, mientras unos buscan alianzas, otros buscan salvavidas. Como dijo Jac, vamos por partes.

Primero lo bueno, lo histórico incluso. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), Sonora alcanzó el primer lugar nacional en acceso a internet: 91.3% de la población mayor de seis años usa herramientas de conectividad. Y eso no es poco. Hablamos de un estado que, durante años, lidió con rezagos estructurales en muchas áreas, pero que ahora lidera una de las principales métricas del siglo XXI. El gobernador Alfonso Durazo puede apuntarse otra medalla, porque esto no ocurrió por generación espontánea: hay política pública detrás.

El Plan Sonora no solo ha servido para atraer inversión y generar empleos mejor remunerados, sino que se ha traducido en más dispositivos conectados, más hogares enlazados (84.4%) y más niños y jóvenes con acceso a herramientas digitales: más de 44 mil tabletas entregadas y 19 mil chips con conectividad gratuita para estudiantes. Eso es impacto tangible. Y si a eso le sumamos que Sonora es la primera entidad con cobertura de internet en todas las localidades con más de 50 habitantes, gracias a un convenio con el IPN y CFE Telecomunicaciones, entonces el avance se vuelve estructural. Sí, hay que decirlo: este es un acierto de la 4T en Sonora.

Pero no todo es Wi-Fi y fibra óptica. El campo, como siempre, va a otro ritmo. Una vez más, Estados Unidos cerró la frontera a la exportación ganadera mexicana por un brote del gusano barrenador en Veracruz. Con ésta ya van dos, y aunque Durazo ha sido eficaz en gestiones anteriores para reabrir la frontera —por supuesto llegando incluso a coordinarse directamente con autoridades federales—, esta nueva pausa de 15 días vuelve a golpear al sector, que en el primer cierre ya tenía más de 100 mil cabezas de ganado listas para cruzar. El gobierno federal, por su parte, rema contracorriente: tiene que mediar, contener pérdidas y resolver un problema que ni siquiera nació en Sonora. Así que mientras el internet llega a todos los rincones, el campo sigue cargando con sus mismos viejos fantasmas. Y el problema de ese bicho está ya afectando la salud de humanos. Mucho ojo.

Y ya que hablamos de relaciones con Estados Unidos, ¿qué rayos pasó con la visa de la gobernadora de Baja California? Porque no solo se la cancelaron a ella, también a su esposo. No hay explicación oficial y, como siempre, en el silencio crecen las versiones. Los motivos para la revocación de visas pueden ir desde errores de trámite hasta señalamientos serios por corrupción, lavado o vínculos con redes ilícitas. Pero mientras no se aclare, el daño está hecho y el simbolismo pesa y es aprovechado por la oposición para hacer circular versiones en el sentido de que habrá más políticos mexicanos de Morena que perderían ese privilegio.

Finalmente, en Hermosillo se movieron las aguas políticas casi el fin de semana. El alcalde Antonio Astiazarán, quien no esconde su deseo por la gubernatura (ni falta que hace), se reunió con el Partido Sonorense, una fuerza nueva que ya lleva en su corta historia una fractura interna, una diputación perdida, alcaldías, regidurías y una dirigencia debilitada. Suena bien eso de sumar esfuerzos, pero la pregunta es: ¿quién suma a quién?

El PS, bajo el mando de Alí Camacho, quedó tocado desde que Raúl González de la Vega se declaró independiente tras una intentona de arrebatarle la diputación desde su propio partido, lo que desencadenó también que algunos maestros que trabajaron con ese partido prefirieran tomar distancia ante señalamientos que, obvio son negados, pero no han sido bien aclarados. Y para colmo, el partido enfrenta multas que podrían dejarlo con la mitad de sus prerrogativas. En descargo podemos decir que no es el único partido que deberá pagar sus multas. Y es que la autoridad electoral no puede retenerle más de ese porcentaje, de lo contrario podría quedar prácticamente en ceros. Así que no es descabellado pensar que más que una alianza política, están buscando un refugio en la figura del alcalde capitalino, quien sí tiene estructura, narrativa y presencia.

Astiazarán haría bien en cuidar sus alianzas. Porque mientras él busca ensanchar su base política, algunos podrían estar colgándose de su capital. Y cuando eso pasa, las alianzas dejan de ser estratégicas para convertirse en lastres. Y ya sabemos lo que pasa cuando el lastre es muy pesado.

En resumen: Sonora es líder en conectividad, pero no logra desconectarse de sus problemas estructurales. El progreso digital va en línea recta; el campo y la política local, en zigzag.

María Karina Olivares Rábago será noticia este lunes. En la sesión extraordinaria del Congreso convocada para el medio día de este lunes 12 de mayo, Olivares Rábago asumirá el cargo de diputada local. Ella es la suplente de Paloma María Terán, quien fue nombrada por el gobernador Alfonso Durazo, como titular de Comunicación Social del Gobierno de Sonora.

Muchas gracias por su tiempo, nos vemos y escuchamos de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde en el programa LENGUAS VESPERTINAS a través del 104.7 de FM en Radio Sol. Los esperamos un servidor junto a los colegas Fernando Oropeza, Arturo Soto y Arturo Ballesteros.

Previous Post

Los ganaderos también lloran ¿Y mucho!

Next Post

No me ayudes, comadre…

Next Post
Adiós a la cordialidad; las campañas están aquí

No me ayudes, comadre…

Matan a Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Texistepec

Matan a Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Texistepec

Reaparece en San Luis ex funcionaria madre de conductor involucrado en muerte de ciclista

Reaparece en San Luis ex funcionaria madre de conductor involucrado en muerte de ciclista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx