• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Detectan caso de gusano barrenador en un perro

Detectan caso de gusano barrenador en un perro

paralosdeapie by paralosdeapie
17 mayo, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de Sanidad Animal confirmó el primer caso en Mérida del gusano barrenador, el cual se detectó en un perro.

Antes se detectaron otros dos casos en los municipios de Catmìs y en Halachó, Yucatán. El caso del perro es el primero en la ciudad capital del Estado.

La organización informó que el hallazgo ocurrió el 26 de abril pasado, cuando se identificó un perro de seis años con una herida infectada por larvas en un domicilio de Mérida.

Días después, el 28 de abril, el laboratorio del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (Cenapa) certificó la especie parasitaria tras realizar estudios específicos.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura, a través de personal de Senasica, realizó una inspección inmediata tras la notificación, como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica.

Aunque es el primer caso confirmado en la capital yucateca del gusano barrenador, no se trata de una aparición aislada en la entidad.

Elsa Arceo, defensora de los derechos de los animales, advirtió sobre el riesgo de que esta alerta sirva para justificar acciones violentas contra los animales sin hogar.

“En cualquier momento que tenga conocimiento del tema, levantaremos la voz para que esto no sea un motivo más para matar a los seres sintientes en condición de calle”, indicó.

Hay que señalar que el primer caso en Yucatán se detectó en un becerro en la comunidad de Catmís, comisaría de Tzucacab, el pasado 5 de marzo. Posteriormente, el 16 de abril, se notificó un nuevo caso en Halachó, en la zona poniente del estado.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Se buscan voluntarios para la protección de tortugas marinas en playas de Guaymas

Next Post

Reportan que Nissan cerraría 2 plantas en México

Next Post
Traslada Nissan producción de pickups de Argentina a México

Reportan que Nissan cerraría 2 plantas en México

Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Suspende México importación avícola de Brasil por influenza

Con sol ganas y con águila también

Tiempos para volar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx