Tras conocerse el caso de un joven que sufrió un infarto dentro del área de baile de la Expogan Sonora 2025, quien falleció presuntamente por esa causa, representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dieron a conocer que con base a información recabada de varias fuentes, se determinó que el hombre de 26 años llegó sin vida a un hospital.
En entrevista, el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez declaró que al tenerse conocimiento de ese hecho, personal de la instancia a su cargo se dio a la tarea de cumplir con el protocolo establecido para determinar las causas que originaron ese hecho.
Aún y cuando iba acompañado, según nos informan, al ser revisado por el personal médico de la clínica, determinan que venía con paro respiratorio. Quisieron reanimarlo, pero no lo lograron
Después de establecer contacto con los familiares, los médicos tratantes o receptores determinaron que fue motivo por un infarto, por lo que emitieron un certificado, que a su vez dejó de ser un caso legal, por lo que la FGJE ya no está en posibilidades de realizar la necropsia.
Aún así, subrayó que se entrevistó a quienes lo acompañaban y se corroboró que el varón de 26 años presentaba características de un infarto, ante esa y otras versiones oficiales, se estableció que pasó a ser un asunto clínico.
Al preguntársele si la multitud que se encontraba en ese momento dentro de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) donde se desarrolla dicha festividad fue factor para que no se pudieran prestar a tiempo los servicios o el traslado del sujeto en mención, contestó:
“Entiendo que fue dentro de los rangos normales, pero ahí sí yo no quiero entrar en un tema que no me corresponde, ahí sería Protección Civil quien debe de dar los datos exactos de las características, circunstancias, en las que se dio esta lamentable situación y cómo fue trasladado al hospital esta persona”.
Sobre este caso, organizadores de la feria reconocieron dicho suceso, en el que afirman que se prestó la asistencia médica disponible, al ser parte del protocolo que tienen para situaciones que ameriten la intervención de paramédicos o especialistas en otras emergencias.
“La Unión Ganadera Regional de Sonora expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia del joven ante esta irreparable pérdida. Expogan cuenta con protocolos médicos y atención oportuna para garantizar la seguridad de los asistentes, con servicio médico permanente, personal capacitado y medidas de respuesta inmediata ante cualquier situación de salud que pudiera presentarse durante el desarrollo de esta tradicional festividad”, se lee en el comunicado oficial.
Afirmaron que para bienestar de los asistentes se cuenta con unidades médicas, personal de Protección Civil y ambulancias privadas disponibles, para actuar con prontitud en caso de emergencias.
