• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 28 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

La Sauceda: entre la nostalgia y el porvenir

Octaviano Rojas by Octaviano Rojas
21 mayo, 2025
in octaviano
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cafeceando. Por Octaviano Rojas G.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño continúa pisando firme en su apuesta por un desarrollo ambiental con rostro social. Acompañado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, ayer encabezó el recorrido por la segunda etapa del rescate del Bosque Urbano La Sauceda en Hermosillo. Lo que alguna vez fue un parque olvidado y devorado por la desidia institucional, hoy empieza a perfilarse como un emblema de lo que puede lograrse con voluntad política, coordinación intergubernamental y visión ambiental a largo plazo.

Durazo no escatimó en destacar que esta remodelación ha sido posible gracias a la sinergia con el Gobierno de México, ahora encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha puesto el cambio climático y la justicia ambiental en el centro de su agenda nacional. Y es que La Sauceda no se está arreglando solo para que luzca bonita en Instagram; lo que se busca es regenerar un ecosistema urbano que, con más de 4,000 árboles nativos plantados y la recuperación de humedales donde conviven más de 150 especies de aves, puede convertirse en un auténtico pulmón para Hermosillo.

La secretaria Bárcena fue clara: el Gobierno Federal va en serio. Anunció que la Semarnat, junto con la Conanp y la Conafor, seguirán respaldando este proyecto que ya no es solo ambiental, sino también educativo y social. Prueba de ello es el Laboratorio de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible que se construirá en el sitio, con el objetivo de formar nuevas generaciones más conscientes de su entorno.

La Sauceda es hoy una señal de que sí es posible hacer ciudad sin destruir naturaleza. Un oasis real, no figurado, en medio del concreto hermosillense.


China y Sonora: los lazos que pueden cambiar el futuro

Mientras en Hermosillo se planta vida, en China se tienden puentes. La diputada federal Diana Karina Barreras, en su papel como secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, participó en un encuentro de alto nivel con el Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji. A su lado, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados Federales, sostuvo una serie de diálogos destinados a reforzar la cooperación bilateral en áreas estratégicas.

Y en medio de estos encuentros multilaterales, Barreras no perdió oportunidad para poner sobre la mesa el potencial de Sonora. Con tino político, hizo énfasis en iniciativas como el Plan Sonora de Energías Renovables y la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, proyectos que colocan al estado como protagonista natural en la transición energética y científica.

El anuncio del presidente Xi Jinping de miles de becas y oportunidades de formación para América Latina fue recibido como una bocanada de aire fresco. Diana Karina lo entendió bien: aquí hay una chance para que las juventudes sonorenses se proyecten hacia el mundo, accedan a conocimiento de vanguardia y regresen a aplicar ese conocimiento en su tierra.

Lo cierto es que la geopolítica ya no es solo cosa de cancillerías. Desde el sur de China hasta el noroeste de México, hoy se articulan nuevas formas de cooperación, donde lo tecnológico, educativo y ambiental van de la mano. La clave estará en que estas intenciones no queden como buenas fotos en las redes sociales de los legisladores, sino que se traduzcan en resultados tangibles y duraderos.


Epílogo verde y global

Sonora se mueve en dos frentes que, lejos de ser ajenos entre sí, se retroalimentan. Por un lado, una transformación ambiental sin precedentes en La Sauceda; por otro, la apertura de caminos internacionales que podrían revolucionar el conocimiento y el desarrollo del estado. Si el gobierno estatal logra articular ambas rutas —la local con la global y como vemos que está sucediendo—, podríamos estar presenciando el nacimiento de un nuevo modelo de gobernanza territorial, verde, joven y con vocación de futuro.

Violencia: hasta cuándo?

Pero no todo en el panorama político nacional respira el mismo aire de cooperación, sostenibilidad y futuro. Ayer, la Ciudad de México  fue sacudida por el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, y José Muñoz, su asesor. Ambos fueron acribillados a tiros en la alcaldía Iztapalapa, un crimen que golpea directamente el corazón del gobierno capitalino.

Ya no hablamos solo de violencia política en campañas. Esto ocurrió en funciones, en pleno ejercicio del poder, en la ciudad que se consideraba la joya institucional del país.

Mala señal.

A propósito de violencia, Cajeme está que arde. Siguen los asesinatos, que muy posiblemente sean entre miembros de bandas rivales, pero asesinatos al fin. Seguramente ya muy pronto habrá de implementarse el Mando Único de Policía, como sucedió en San Luis Río Colorado, donde gracias a este programa se ha logrado reducir la violencia. Ahora lo que falta es que el alcalde Iván Sandoval apriete más las tuercas de su equipo, sobre todo de comunicación, para que amplié su radio e informe sobre las buenas acciones que se realizan. Pero que lo haga  no solo en lo local; no solo para San Luis Río Colorado, sino para toda la entidad. Las cosas buenas también se cuentan. No hay que dejar que las malas las superen.

Bueno, fue todo por hoy. Los esperamos un servidor, junto a Fernando Oropeza, Arturo Soto y Arturo Ballesteros en el programa LENGUAS VESPERTINAS, que se transmite de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde, por el 104.7 de FM, en Radio Sol. Sintonícenos.

Previous Post

Estudiantes de Agronomía cosechan y venden hortalizas

Next Post

Sonora, clave para trasiego de drogas a EU

Next Post
Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

Sonora, clave para trasiego de drogas a EU

Las patrullas eléctricas de “Toño”

Si no reaccionan, es que no gobiernan

Las cosas no andan bien en la campaña del licenciado

“Toñolandia” en un hoyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx