• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 10 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Convenio del Instituto Ángel de la Guarda y la CEDH Sonora

Convenio del Instituto Ángel de la Guarda y la CEDH Sonora

paralosdeapie by paralosdeapie
4 junio, 2025
in general
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las instituciones con mayor trayectoria de servicio en Sonora, el Instituto Ángel de la Guarda, firmó hoy un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para trabajar en pro de la agenda de atención a las personas con discapacidad o neurodivergentes.

El acuerdo fue firmado por el presidente del Instituto, Norberto Larrinaga Buelna y por la directora del mismo, María del Rosario Gómez López, con el presidente de la CEDH Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán, en un acto donde destacaron la importancia de que quienes cuentan con estas condiciones dispongan de una preparación académica acorde a sus necesidades.

Entre las actividades a realizar como parte del convenio, la Comisión ofrecerá capacitación en materia de derechos humanos relacionada con la discapacidad y las neurodivergencias.

“Se trata de un tema en el que la Comisión ha venido trabajando con especial énfasis, sobre todo en el caso de las niñas, niños y adolescentes, que es precisamente a quienes atiende el Instituto Ángel de la Guarda”, apuntó Rentería Barragán.

Por su parte Larrinaga Buelna recordó que el Instituto tiene una historia de 55 años como institución de asistencia privada, desde que se fundó en 1968 en la ciudad de Hermosillo, donde actualmente recibe a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

Este es el segundo convenio que la CEDH concreta con instituciones de este tipo, pues apenas la semana pasada lo hizo con la Academia de Arte y Vida Independiente ARVI, además de que el ombudsperson ha sostenido reuniones con integrantes de varios colectivos de personas con discapacidad y neurodivergencias.

Previous Post

Docentes de la Universidad Tecnológica de SLRC imparten conferencia sobre tecnología en Brasil

Next Post

Diputada Gabriela Tapia Fonllem fortalece lazos con comunidades indígenas en el sur de Sonora

Next Post
Diputada Gabriela Tapia Fonllem fortalece lazos con comunidades indígenas en el sur de Sonora

Diputada Gabriela Tapia Fonllem fortalece lazos con comunidades indígenas en el sur de Sonora

“Sonora Atiende” llega a Las Minitas con servicios gratuitos y atención a las familias

"Sonora Atiende" llega a Las Minitas con servicios gratuitos y atención a las familias

Impulsa Gobierno de Sonora profesionalización de estudiantes en el ámbito agrícola y biotecnológico: UTEtchojoa

Impulsa Gobierno de Sonora profesionalización de estudiantes en el ámbito agrícola y biotecnológico: UTEtchojoa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx