Ciudad de México.- El ex Presidente Enrique Peña Nieto negó haber recibido 25 millones de dólares de contratos que sostuvo durante su sexenio con empresarios israelíes.
El ex Mandatario cuestionó el origen de las publicaciones y las calificó de dolosas.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, posteó a través de redes sociales.
Los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus) mantienen un pleito legal por las diferencias sobre lo que calificaron como “la inversión” que hicieron con el ex Mandatario priista, de acuerdo con un reportaje del diario israelí The Marker.
En el texto firmado por el periodista Gur Meggido, quien tuvo acceso al laudo emitido por las autoridades israelíes, indica que los empresarios dieron cuenta que tenían un acuerdo para obtener “lucrativos contratos” con el Gobierno de Peña y que el negocio más fuerte fue la venta de Pegasus, el software fraudulento que usaron varias autoridades de México.
Ahora la parte B (Ansbacher) reclama el reembolso de la mitad de la inversión con la “personalidad” que valuó en 25 millones de dólares.
De acuerdo con la publicación, la disputa surgió por la exigencia de Ansbacher de recuperar los fondos que transfirió, debido al supuesto incumplimiento de la promesa de Neriah de organizar al menos tres reuniones con Peña Nieto tras terminar la sociedad de ambos.
Según Ansbacher, el valor de las tres reuniones era de cinco millones de dólares.
El software Pegasus, adquirido durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, costó 32 millones de dólares.
Este software que permitía escuchar, ver, capturar texto, imagen y contactos de cualquier teléfono inteligente, habría sido usado para espiar a periodistas, opositores, activistas y familiares del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
www.reforma.com