• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Arancel de EU al cobre impactará a exportadores mexicanos

Arancel de EU al cobre impactará a exportadores mexicanos

paralosdeapie by paralosdeapie
8 julio, 2025
in economia
0
1
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque para México el cobre no es de las principales exportaciones hacia el mercado estadounidense; de imponerse un arancel de 50% a dicho mineral, como lo anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se afectará a 975 millones de dólares de ventas de dicho producto.

De acuerdo con datos al 2024 de la oficina estadounidense de estadísticas los productos de cobre que más exportan empresas establecidas en México al mercado estadounidense son: chatarra, alambre, tubos, cobre refinado y aleaciones, barras, varillas y perfiles, entre otros productos.

La Secretaría de Economía aseguró que solamente por exportaciones de cobre, sin considerar sus productos, se exportan 80 mil dólares de México al vecino país del Norte.

Al respecto, el especialista en comercio exterior, Jorge Molina, dijo que “la decisión puede tener efectos sobre costos y suministro muy amplio dadas sus aplicaciones: productos eléctricos, construcción, plomería, maquinaria industrial, transportes y hasta equipo médico, entre otros”.

Recordó que Trump, desde abril, en diversas declaraciones mencionó que también impondría arancel al cobre, productos farmacéuticos y otras manufacturas.

Dijo que esto “puede tener efectos importantes para México” porque somos el décimo mayor productor de ese mineral.

El especialista comentó que de acuerdo al Instituto de Estudios Geológicos de la Unión Americana uno de los principales proveedores de chatarra de cobre para ese país es México con 42%, así como Canadá con 46%.

Añadió que los estadounidenses reconocen que México es su tercer proveedor de cobre refinado.

La mañana de este martes durante la sexta reunión de gabinete, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que impondrá un arancel al cobre de importación “creo que lo pondremos en 50%” y añadió que impondrá un arancel de hasta 200% a los productos farmacéuticos, si las empresas no regresan a producir en el mercado estadounidense.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Sistema financiero mexicano está ‘bajo la lupa’ ante riesgos por lavado: Fitch

Next Post

Localizan sin vida al periodista Melvin García en Cozumel

Next Post
Localizan sin vida al periodista Melvin García en Cozumel

Localizan sin vida al periodista Melvin García en Cozumel

Ovidio Guzmán: retrasan su audiencia de culpabilidad

Ovidio Guzmán: retrasan su audiencia de culpabilidad

Congreso de Sonora fortalece Ley de Cultura Física y Deporte con parlamento abierto.

Congreso de Sonora fortalece Ley de Cultura Física y Deporte con parlamento abierto.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx