• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 15 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Estados Unidos impondrá aranceles al jitomate de México

EEUU impone un arancel del 17% a los tomates frescos mexicanos

paralosdeapie by paralosdeapie
14 julio, 2025
in economia, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Estados Unidos informó el lunes que impondrá un arancel del 17% a la mayoría de los tomates frescos procedentes de México, después de que concluyeron las negociaciones sin llegar un acuerdo para evitar el impuesto.

Los defensores de la medida aseguraron que el impuesto de importación ayudará a reconstruir la menguante industria del tomate en Estados Unidos y garantizará que los productos consumidos en el país también sean cultivados en suelo estadounidense. Actualmente, México cubre alrededor del 70% del mercado del tomate en Estados Unidos, en comparación con el 30% de hace dos décadas, según Florida Tomato Exchange.

Pero los opositores, incluidas las empresas estadounidenses que cultivan tomates en México, señalaron que el arancel aumentará el precio de los tomates frescos para los compradores en Estados Unidos

El Departamento de Comercio de Estados Unidos declaró a finales de abril pasado que se retiraba de un acuerdo firmado con México en 2019 para resolver las acusaciones de que el país exportaba tomates a Estados Unidos a precios artificialmente bajos, una práctica conocida como dumping.

Como parte del acuerdo, México tenía que vender sus tomates a un precio mínimo y cumplir con otras reglas. Desde entonces, el pacto ha estado sujeto a revisiones periódicas, pero ambas partes siempre alcanzaban un acuerdo para evitar la implementación de aranceles.

Al anunciar su salida del Acuerdo de Suspensión del Tomate, el Departamento de Comercio dijo que había “recibido una enorme cantidad de comentarios” de productores de tomate estadounidenses que querían mayores protecciones contra las importaciones desde México.

Pero otros, incluida la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Asociación Nacional de Restaurantes, habían instado al Departamento de Comercio a llegar a un acuerdo con México.

En una carta enviada la semana pasada al Secretario de Comercio Howard Lutnick, la Cámara de Comercio y otros 30 grupos empresariales dijeron que las empresas estadounidenses emplean a 50,000 trabajadores y generan 8,300 millones de dólares en beneficios económicos al mover tomates desde México hacia comunidades de todo el país.

“Nos preocupa que retirarse del acuerdo —en un momento en que la comunidad empresarial ya navega una significativa incertidumbre comercial— pueda llevar a acciones de represalia por parte de nuestros socios comerciales contra otros productos y cultivos que podrían crear mayores dificultades para las empresas y consumidores estadounidenses”, decía la carta.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

“Salud y justicia social: la apuesta del sur de Sonora”

Next Post

Vinculados a proceso dos sujetos por tentativa de homicidio contra agentes de la PESP en Hermosillo

Next Post
Vinculados a proceso dos sujetos por tentativa de homicidio contra agentes de la PESP en Hermosillo

Vinculados a proceso dos sujetos por tentativa de homicidio contra agentes de la PESP en Hermosillo

Fomenta Gobierno de Sonora prevención y valores en la niñez durante el verano

Fomenta Gobierno de Sonora prevención y valores en la niñez durante el verano

Aprueba IEE Sonora ejecución de sanciones económicas a partidos políticos por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos

Aprueba IEE Sonora ejecución de sanciones económicas a partidos políticos por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx