• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 26 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Estima CMIC caída de 15% en sector construcción este año

El valor de producción de las constructoras cayó 2.1% en mayo respecto a abril, según el INEGI

paralosdeapie by paralosdeapie
25 julio, 2025
in economia
0
2
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en mayo pasado disminuyó 2.1% el valor de producción de estas empresas, a tasa mensual, esto es, con respecto a abril pasado, mientras que la caída fue mucho mayor en su comparación anual, al ser de 16.6%, con datos desestacionalizados, y fue de 17.1% anual.

Acumula con ello 13 meses con reducciones consecutivas. Al interior, la construcción pública se contrajo 42.4% y la del sector privado lo hizo en 0.7 por ciento.

Durante enero-mayo de 2025, el valor de la producción de las empresas constructoras ha disminuido 16.9%, tras el avance de 12.6% en el mismo periodo de 2024. “El componente privado creció 2.2% (8.9% en 2024), mientras que el público cayó 43.0% (avance de 17.9% un año antes).

Es así como después del auge de 2023, principalmente por la construcción de los llamados proyectos prioritarios del gobierno anterior, ahora el valor de la construcción de México se ha desplomado hasta niveles similares a los de 2022

Los datos de la Encuesta indican que el personal ocupado total en las empresas constructoras decreció 1.7% en mayo pasado, a tasa mensual.

Mientras que por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa bajó 1.8% (el número de los obreros descendió 2.1%; el de los empleados administrativos, contables y de dirección, 1.7% y el grupo de otros, que incluye a personas propietarias, familiares, así como otros trabajadores sin remuneración, subió 4.1 por ciento).

El personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) aumentó 0.8 por ciento.

A tasa anual, el INEGI informó que en mayo de 2025, el personal ocupado total mostró una caída de 11.5%, respecto al mismo mes de 2024.

En el mes referencia, horas trabajadas en las empresas constructoras disminuyeron 0.9%, con relación al mes anterior. Según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social retrocedieron uno por ciento y las que corresponden al personal dependiente, 0.9 por ciento.

Las horas trabajadas redujeron 13.8% a tasa anual, en el quinto mes de 2025.

En mayo de este año, las remuneraciones medias reales pagadas incrementaron apenas 0.2% a tasa mensual. Por componente, los salarios pagados a las y los obreros ascendieron 0.5% y los sueldos pagados a las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.2 por ciento.

En su comparación anual, las remuneraciones medias reales cayeron 4.0%, en mayo pasado.

“El deterioro en la construcción en México es evidente y se suma a los indicadores que señalan estancamiento económico“, refirió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.

Indicó que la construcción del sector público registró en mayo una caída anual de 42.35%, sumando 13 meses de contracciones. La del sector privado disminuyó 0.68% anual, cortando una racha en la que acumuló cuatro meses consecutivos al alza.

Para el área de Estudios Económicos de Banamex, con los datos dados a conocer por el INEGI, se mantiene la debilidad en las empresas constructoras.

“El valor de la producción disminuyó 2.1% mensual con c.d., acumulando 17 caídas en los últimos 24 meses. Al interior, destacan las caídas mensuales en obras de petróleo y petroquímica (-30.7%, la mayor desde que se tiene registro), agua, riego y saneamiento (-10.2%), edificación (-1.8%), y transporte y urbanización (-0.2%). Únicamente avanzan obras de electricidad y telecomunicaciones (10.8%, el mayor incremento desde febrero de 2024″.

https://ovaciones.com/el-valor-de-produccion-de-las-constructoras-cayo-2-1-en-mayo-respecto-a-abril-segun-el-inegi/

Previous Post

Mexicanos en “Alcatraz Alligator” no están incomunicados: SRE

Next Post

México es principal destino de inversiones chinas en LA

Next Post
No hay ‘ningún proyecto’ para instalar una automotriz china en México: Sheinbaum

México es principal destino de inversiones chinas en LA

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano

Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

5.4 millones de negocios dieron empleo a 21.4 millones de personas sin seguridad social: INEGI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx