• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 26 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
No hay ‘ningún proyecto’ para instalar una automotriz china en México: Sheinbaum

México es principal destino de inversiones chinas en LA

paralosdeapie by paralosdeapie
25 julio, 2025
in economia
0
1
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los países latinoamericanos que resultó más atractivo para los inversionistas chinos fue México en 2024, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De los 102 proyectos que desarrollaron empresas chinas el año pasado, 42 tuvieron como destino alguna entidad de la República Mexicana.

“México, por su parte, fue el principal destino de la inversión de China, que anunció 42 proyectos valorados colectivamente en 5 mil 200 millones de dólares, o el 57% del valor total de los anuncios chinos en la región en 2024”, dijo la Cepal en el documento la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025.

El organismo dependiente de la ONU dijo que “entre 2010 y 2019, las empresas chinas anunciaron un promedio de mil 400 millones de dólares anuales en proyectos en México y, entre 2020 y 2024, esta cifra aumentó a 3 mil 500 millones de dólares, lo que convierte al país en el mayor destino, por mucho, de las inversiones chinas en la región”.

Sin embargo, los principales países inversionistas en México el año pasado fueron: Estados Unidos, Japón, Alemania, Canadá, Países Bajos, Bélgica y Corea del Sur, de acuerdo con el organismo.

Disminuye la inversión de China en Latinoamérica durante 2024

La Cepal dijo que la inversión anunciada por China en Latinoamérica fue 39% menor en 2024 al monto de 2023. Una de las mayores inversiones hecha por los chinos en Brasil fue la de la empresa asiática CNOOC Limited para explorar la cuenca brasileña de Pelotas.

En el período 2020-2024, los principales proyectos chinos anunciados en Latinoamérica, considerando su valor, se concentraron en los sectores automotriz y autopartes; metales y minerales, químicos, componentes electrónicos, caucho, productos de consumo, carbón, petróleo y gas, equipamiento industrial, cerámica y vidrio y transporte no automotor.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

El valor de producción de las constructoras cayó 2.1% en mayo respecto a abril, según el INEGI

Next Post

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano

Next Post
Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano

Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

5.4 millones de negocios dieron empleo a 21.4 millones de personas sin seguridad social: INEGI

INE pondrá a disposición de la ciudadanía sistema Conócelespara la elección del Poder Judicial de la Federación

Declara INE improcedentes medidas cautelares contra dos spots pautados para periodo ordinario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx