• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 2 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Por aranceles, baja 11% precio del jitomate saladet en México

Por aranceles, baja 11% precio del jitomate saladet en México

paralosdeapie by paralosdeapie
30 julio, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A casi dos semanas de que entró en vigor el arancel estadounidense al jitomate mexicano, se sienten los primeros efectos en los precios, mientras éstos bajan en México suben en Estados Unidos.

En el mercado nacional se observa una caída de 11% en el precio del jitomate saladet, dijo el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya.

Sin embargo, la historia es distinta para los consumidores estadounidenses, quienes ya pagan entre un 8% y 10% más, mientras que en el punto de exportación en frontera los precios subieron 6%, comentó Anaya.

La mayor parte de las exportaciones de México a Estados Unidos son de jitomate saladet con un 80%.

Por ahora, la aplicación del arancel de 17.09% que impuso la Casa Blanca y que entró en vigor el pasado 14 de julio, afecta a los estados que están en temporada de cosecha y que son Baja California, San Luis Potosí y Nuevo León.

El presidente del Sistema Producto Tomate, Manuel Cazares, dijo que “es muy pronto” para saber el impacto de los aranceles ya que no hay producción de dicha hortaliza en Sinaloa, el mayor productor del país.

Comentó que tienen la esperanza de poder alcanzar un nuevo acuerdo con la Unión Americana antes de que termine el 2025.

De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario “México abastece nueve de cada 10 tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55 % del consumo total en ese país”.

Especialistas aseguran que se espera que la producción nacional de jitomate sea de 3.1 millones de toneladas métricas en 2025 y que de ese volumen se exporten 1.83 millones de toneladas métricas a Estados Unidos, de las 1.96 millones de toneladas métricas destinadas a la venta internacional.

www.eluniversal.com

Previous Post

Impulsa Gobierno de Sonora el talento emprendedor de jóvenes universitarios con InnovaTecNM: Itesca

Next Post

Gobierno de Sonora y Senasica inician monitoreo de trampas para confirmar ausencia de mosca del gusano barrenador

Next Post
Gobierno de Sonora y Senasica inician monitoreo de trampas para confirmar ausencia de mosca del gusano barrenador

Gobierno de Sonora y Senasica inician monitoreo de trampas para confirmar ausencia de mosca del gusano barrenador

Gobierno de Sonora fomenta la formación especializada de profesionistas en minería: UTPP

Gobierno de Sonora fomenta la formación especializada de profesionistas en minería: UTPP

Insta Gobierno de Sonora a prevenir el golpe de calor y conocer los primeros auxilios para salvar vidas

Insta Gobierno de Sonora a prevenir el golpe de calor y conocer los primeros auxilios para salvar vidas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx