• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 8 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Preocupa el costo de alimentos a población

Preocupa el costo de alimentos a población

paralosdeapie by paralosdeapie
4 agosto, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gran mayoría de los adultos estadounidenses se siente, al menos en cierta medida, estresada por el costo de los comestibles, reveló una nueva encuesta, a medida que los precios continúan alza y la preocupación sobre el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump permanece muy generalizada.

Aproximadamente la mitad de los estadounidenses dice que el costo de los víveres es una fuente “mayor” de estrés en su vida en este momento, y el 33% respondió que es una fuente “menor” de estrés, según la encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research (The Associated Press-Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos), una organización apartidista de investigación. Sólo el 14% reportó que no es una fuente de estrés, lo que subraya la ansiedad generalizada que la mayoría de los estadounidenses aún sienten por el costo de los productos básicos de uso diario.

Más presión en finanzas

Otros factores de estrés financiero como el costo de la vivienda o la cantidad de dinero en sus cuentas bancarias también se perciben ampliamente, pero pesan más en los estadounidenses más jóvenes quienes es menos probable que tengan ahorros significativos o propiedades propias que los adultos de más edad. La encuesta también encontró que alrededor de 4 de cada 10 estadounidenses menores de 45 años han utilizado los servicios de “compre ahora, pague después” (pago diferido o posterior) al gastar en entretenimiento, comidas en restaurantes o en artículos esenciales como comestibles o atención médica.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Gasto por regreso a clases alcanzaría hasta 6 mil pesos

Next Post

Piden a Nissan reconsiderar cierre de planta en Morelos

Next Post
Piden a Nissan reconsiderar cierre de planta en Morelos

Piden a Nissan reconsiderar cierre de planta en Morelos

Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

Falta que caigan otros socios de Guardería ABC

Necesitamos reconectarnos con nuestra humanidad y espíritu

Don Toño y sus foto multas…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx