• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 21 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Costo de la canasta alimentaria aumenta en el ámbito rural y urbano

Costo de la canasta alimentaria aumenta en el ámbito rural y urbano

paralosdeapie by paralosdeapie
11 agosto, 2025
in economia
0
2
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En julio de 2025, los cambios porcentuales anuales de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos, referentes al costo de la canasta alimentaria, fueron de 2.9 % en el ámbito rural y de 4.3 % en el urbano, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cabe destacar que es la primera vez que el Instituto da a conocer esta información, luego de asumir las labores que venían realizando el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) tras su reciente desaparición.

El cambio en el ámbito rural se ubicó por debajo de la inflación general anual (3.5 %), mientras que, en el caso del urbano la superó. Respecto a julio de 2024, la variación del costo de la canasta básica disminuyó 5.0 puntos porcentuales en el ámbito rural y 3.0 puntos porcentuales en el urbano (estas eran de 7.9 y 7.3 %, respectivamente).

Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res, fueron los que más contribuyeron al aumento anual de la canasta alimentaria. Ambos presentaron mayor incidencia en el ámbito rural. En este, la molida de res fue el tercer rubro que más contribuyó al aumento de la canasta alimentaria. En el urbano, fue la leche pasteurizada de vaca.

Las Líneas de Pobreza ofrecen un referente monetario para determinar si los ingresos de la población son suficientes para adquirir la canasta alimentaria y la no alimentaria. Además, sirven como umbral para la medición de la Pobreza Multidimensional en México en el espacio de Bienestar económico, explicó el Instituto.

Canasta no alimentaria

Los cambios porcentuales anuales de las Línea de Pobreza por Ingresos, que se basan en los costos de la canasta alimentaria más la no alimentaria, fueron de 3.1 % en el ámbito rural y 3.6 % en el urbano.

El incremento en el ámbito rural fue menor a la inflación general anual (3.5 %), mientras que, el del urbano fue superior en 0.1 puntos porcentuales. La variación anual del costo de ambas canastas respecto al mismo mes del año anterior disminuyó 3.0 puntos porcentuales en el ámbito rural y 2.4 en el urbano (6.1 % en ambos ámbitos).

Los productos que conforman la canasta alimentaria fueron los que más contribuyeron al cambio anual, pero en el ámbito urbano, esta incidencia fue mayor (61.0 %) que en el rural (51.1 %).

Respecto a la canasta no alimentaria, destacaron los rubros de cuidados personales y de educación, cultura y recreación por ser los de mayor incidencia en el ámbito rural.

En el urbano, por su parte, destacaron los de educación, cultura y recreación, así como los de vivienda y servicios de conservación.

Aunado a lo anterior, en julio de 2025, la variación anual de los precios en combustibles fósiles (gasolina magna) fue de -1.2 %, lo que se adhiere a más de tres años de disminuciones, excepto en mayo de 2025, cuando se registró un aumento de 0.5?%.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

México, destino incierto para la inversión extranjera

Next Post

México, destino incierto para la inversión extranjera

Next Post
Cepal recorta proyección de crecimiento para México a 1.9%; anticipa un 2025 más débil

México, destino incierto para la inversión extranjera

Asciende a 81 el número de mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

Asciende a 81 el número de mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

Iglesia reconoce a pueblos indígenas

Iglesia reconoce a pueblos indígenas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx