• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 22 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home hermosillo
Exculpan a presuntos autores materiales del caso de levantones a personas en situación de calle

Exculpan a presuntos autores materiales del caso de levantones a personas en situación de calle

paralosdeapie by paralosdeapie
13 agosto, 2025
in hermosillo, Principales
0
6
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras una audiencia celebrada el 12 de agosto, el Juez Oral Penal determinó emitir auto de no vinculación a proceso en contra de los imputados Ángel Aly “N”, Francisco Guadalupe “N”, Pánfilo “N”, José Ángel “N”, Luis Mario Espinoza “N” y Manuel Emilio “N”, pese a los medios de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, la fiscalía sonorense mencionó que tanto el excomisario de Hermosillo como otros cinco agentes fueron imputados por la Fiscalía Anticorrupción por los delitos de privación ilegal de la libertad equiparada y abuso de autoridad.

“Lo anterior, se remonta al día 21 de mayo de 2025, cuando se realizó un traslado masivo de personas en situación de calle, sin su consentimiento, de la ciudad de Hermosillo a diferentes puntos del Sur de Sonora, esto contemporáneo a las Fiestas del Pitic”, expone el comunicado.

Por ello, se exhibieron ante el Juez datos de prueba para acreditar que el traslado mencionado no se llevó a cabo al amparo de ningún programa de carácter social del municipio, ya que existe un informe de autoridad rendido por la Directora General del Sistema DIF Hermosillo.

De acuerdo con la fiscalía, la funcionaria municipal compartió que la dependencia no fue la encargada de realizar el programa “Camino a casa” los días 21 y 22 de mayo pasados, proyecto que contribuye al traslado de personas en situación de calle a su ciudad de origen.

Debido a esto, la FGJE indicó que tanto los imputados como su defensa no demostraron un mandato de autoridad que solicitara su colaboración por alguna dependencia para la realización del mencionado traslado.

“De hecho, fueron expuestas ante el Juez las entrevistas rendidas ante el agente del Ministerio Público donde la Titular del DIF Hermosillo amplió su informe de autoridad y, de manera categórica, negó su participación en la realización y ejecución del mencionado programa ‘Camino a casa’ en la fecha de los hechos delictivos”, se menciona en el comunicado.

Además, se presentó la entrevista del Director de Asistencia Social del DIF Municipal de la capital sonorense, quien corroboró lo afirmado por su superior jerárquica, que sería que no participaron en la ejecución del traslado de las personas al sur de la entidad.

Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción de Sonora compartió al Juez los registros de oficios signados por Manuel Emilio “N”, en su carácter de Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Hermosillo, donde comisionaba a elementos el 21 de mayo para la realización del mencionado traslado, que tendría salida de la capital estatal hacia el sur de Sonora.

“De igual manera se expuso ante el Juez señalamientos directos por parte de las víctimas hacia los policías municipales que, en contra de su voluntad, realizaron su traslado, a los que se suman los correspondientes a los propios subordinados hacia sus superiores jerárquicos, quienes señalaron que éstos les ordenaron la realización del traslado”, señaló la FGJE.

También se especifica que los hechos antes descritos, aparte de que se hicieron de manera expresa, se realizaron por medio de reconocimientos de personas por fotografía, lo que no da lugar a ningún tipo de equivocación en su identificación.

“Los anteriores datos de prueba antes reseñados fueron desestimados por el Juez Carlos Montoya, quien determinó la no vinculación a proceso de los imputados”, compartió la fiscalía estatal a la opinión pública.

Al respecto, la Fiscalía Anticorrupción reveló que respeta la resolución del juez, pero no la comparte y, con datos de prueba que no fueron admitidos en audiencia, insistirá en la pretensión punitiva del Estado, para que no haya impunidad en el caso.

Previous Post

Entrega de presos a EU fue decisión ‘soberana’ y por seguridad de México: Sheinbaum

Next Post

Impulsa Gobierno de Sonora el pensamiento crítico y la creatividad juvenil a través del cine

Next Post
Impulsa Gobierno de Sonora el pensamiento crítico y la creatividad juvenil a través del cine

Impulsa Gobierno de Sonora el pensamiento crítico y la creatividad juvenil a través del cine

Arranca Gobierno de Sonora 2da. Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025

Arranca Gobierno de Sonora 2da. Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025

Invita Gobierno de Sonora a participar en la campaña “Apadrina un Águila” de Conalep

Invita Gobierno de Sonora a participar en la campaña “Apadrina un Águila” de Conalep

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx