• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 25 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
IEE Sonora determina la forma de aplicar sanciones económicas impuestas por el INE a partidos políticos

IEE Sonora determina la forma de aplicar sanciones económicas impuestas por el INE a partidos políticos

paralosdeapie by paralosdeapie
14 agosto, 2025
in partidos
0
5
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) aprobó en sesión extraordinaria el Acuerdo mediante el cual se establece la manera en que se ejecutarán diversas sanciones económicas dictadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), contra partidos políticos derivadas de irregularidades detectadas en la fiscalización de sus informes de ingresos y gastos, tanto de campañas del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024 como de informes anuales del ejercicio 2023.

Estas sanciones corresponden a resoluciones firmes del Consejo General del INE que señalan incumplimientos en la rendición de cuentas de los institutos políticos. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y los lineamientos aplicables, corresponde al IEE Sonora ejecutar el cobro en el ámbito local, descontando los montos directamente del financiamiento público que reciben para sus actividades ordinarias permanentes.

El Acuerdo aprobado en Sonora abarca la ejecución de sanciones derivadas de tres resoluciones específicas. La primera es la INE/CG2003/2024 que fue emitida el 22 de julio de 2024 y corresponde a la revisión de los dictámenes consolidados de ingresos y gastos de campaña de candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales en el estado de Sonora durante el Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024.

En ella se determinaron sanciones para el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como para los partidos locales Nueva Alianza Sonora y Sonorense, derivadas de irregularidades como reportes incompletos o incorrectos, gastos no comprobados y discrepancias en el origen o destino de recursos.

Posteriormente, el PAN impugnó parte de las conclusiones de esta resolución. La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante la sentencia del expediente número SG-RAP-37/2024, resolvió revocar parcialmente la resolución y ordenó al INE emitir una nueva determinación. En cumplimiento a esta sentencia, el INE emitió el Acuerdo INE/CG2339/2024 el 14 de noviembre de 2024, en el que ratificó y modificó algunos de los puntos impugnados, ajustando las sanciones específicas a dicho partido y manteniendo el carácter económico de las medidas.

La tercera resolución involucrada, INE/CG85/2025, fue emitida el 19 de febrero de 2025 y corresponde a la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de Movimiento Ciudadano del ejercicio 2023. En este caso, el INE determinó irregularidades en la comprobación de recursos, estableciendo sanciones que incluyen una multa fija y reducciones del 25% de ministraciones. Al no ser impugnada, esta resolución quedó firme el 4 de marzo de 2025.

En cuanto a los montos y porcentajes aprobados para descuento, el PAN deberá cubrir un total de 1 millón 174 mil 673.70 pesos, que se traducirá en descuentos de 117 mil 467.37 pesos por quincena. El Partido Verde Ecologista de México pagará 854 mil 003.68 pesos, que representa descuentos quincenales de 85 mil 400.37 pesos.

Movimiento Ciudadano cubrirá 712 mil 642.71 pesos, equivalentes a descuentos quincenales por 71 mil 264.27 pesos. Mientras que, Nueva Alianza Sonora pagará 514 mil 802.53 pesos, que equivalen a descuentos de 51 mil 480.26 pesos por quincena. Finalmente, el partido político local Sonorense deberá cubrir 872 mil 076.66 pesos, cifra que corresponde a descuentos en quincenas de 87 mil 207.67 pesos.

En todos los casos, el IEE Sonora determinó que las sanciones se descontarán en diez ministraciones quincenales comprendidas entre agosto y diciembre de 2025, con la finalidad de no afectar de forma desproporcionada la operación de los institutos políticos y conforme a lo establecido en los lineamientos aplicables.

De acuerdo con la Ley, los recursos serán destinados al organismo estatal encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el estado de Sonora, además de registrarse en el Sistema de Seguimiento a Sanciones y Remanentes del INE y notificarse a las instancias correspondientes.

La aprobación de este Acuerdo reafirma el compromiso institucional con la rendición de cuentas y el uso adecuado de los recursos públicos destinados a los partidos políticos, garantizando que el marco legal se cumpla y que las sanciones dictadas por el INE tengan aplicación efectiva en el ámbito local.

En la misma sesión extraordinaria se presentó el Informe de la Comisión Temporal de Participación Ciudadana; así como el Segundo informe trimestral 2025, correspondiente a las actividades realizadas en cumplimiento a la Agenda de los Derechos Humanos de las Niñas y las Mujeres en Sonora.

En la sesión estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu, las consejeras electorales, Alma Lorena Alonso Valdivia y Linda Viridiana Calderón Montaño; así como los consejeros electorales Benjamín Hernández Avalos, Jaime Olea Miranda y Wilfredo Román Morales Silva; el secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia y las representaciones partidistas, de forma virtual la consejera Flor Terecita Barceló Noriega.

Previous Post

Anuncia Gobierno de Sonora nuevas opciones educativas de la Universidad de la Seguridad Pública

Next Post

Es la unidad deportiva “El Cárcamo” el primer espacio cardioprotegido con desfibrilador externo

Next Post
Es la unidad deportiva “El Cárcamo” el primer espacio cardioprotegido con desfibrilador externo

Es la unidad deportiva "El Cárcamo" el primer espacio cardioprotegido con desfibrilador externo

Recomienda IMPBA medidas para proteger a animales de compañía ante el calor

Recomienda IMPBA medidas para proteger a animales de compañía ante el calor

Asegura Gobierno de Sonora más de 650 envoltorios de narcótico en operativos coordinados en Cajeme

Asegura Gobierno de Sonora más de 650 envoltorios de narcótico en operativos coordinados en Cajeme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx