CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).- La venta de tecnología de segundo uso tiene distintos campos, uno de ellos es el de los celulares seminuevos, aquellos que se venden en lugar de quedarse en los escritorios cuando se compra un nuevo celular.
Por los precios de la tecnología y el aumento de la preocupación por el cuidado del medio ambiente, algunas empresas registran incremento en sus ventas de smartphones de hasta 100%.
El mercado de smartphones o celulares inteligentes en México asciende a los 6.1 mil millones de dólares, de ese total el segmento de seminuevos representa el 13%, es decir, 800 millones de dólares, cerca de mil 600 millones de pesos, de acuerdo con Clevercel, una empresa de e-commerce dedicada a la venta de tecnología seminueva.
Lo que abre una posibilidad de mayor crecimiento, ya que en Europa la participación de mercado de los teléfonos inteligentes seminuevos es de 35% y en Estados Unidos de 25%.
Lo que además de “extender la vida útil de un dispositivo, se traduce en un 10% de menor desperdicio electrónico en el medio ambiente”.
Se estima que en México se desechan más de 900 mil toneladas de residuos electrónicos al año y, a nivel mundial, los celulares y smartphones generan cinco millones de toneladas de basura tecnológica.
La oportunidad que representa este mercado para la empresa se observa al considerar que la venta en línea de teléfonos inteligentes seminuevos, logró un crecimiento ponderado anual de 100%.
www.eluniversal.com.mx