• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 25 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

Eleva IMEF a 0.4% pronóstico de crecimiento del PIB para 2025

paralosdeapie by paralosdeapie
14 agosto, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró su pronóstico de crecimiento para este año, luego de que no hiciera cambios por tres meses consecutivos.

Así, el consenso de los 43 analistas del Comité Nacional de Estudios Económicos del organismo que participan en la encuesta elevó de 0.1% a 0.4% su estimado para el 2025.

Sin embargo, ni la expectativa más optimista cree que la economía pueda repuntar al 1% este año, pues es de 0.8%, mientras la más pesimista sigue en terreno negativo con una contracción de -0.5%.

Para el 2026 el Producto Interno Bruto (PIB) esperado quede igual con un nivel de 1.3% por segundo mes.

Están anticipando un peso más fortalecido frente al dólar con 19.75 unidades desde los 20.10 que preveían en la encuesta de hace un mes; para el 2026 el tipo de cambio bajó de 20.75 a 20.40 pesos por billete verde.

Otra variable que revisaron a favor fue el balance público tradicional al ver un menor déficit con 3.9% respecto del PIB frente el 4% de la encuesta anterior; para el próximo año el resultado fu sin variación y quedó en 3.5%.

No movieron sus expectativas para la inflación general al conservar el 4% para este año; destaca que la más positiva tiene el índice de precios al consumidor en 3.5%, y la más negativa en 4.9%.

Tampoco para la inflación del 2026 que sigue en un nivel de 3.8% por tercera vez al hilo.

Por el contrario, rebajaron la tasa de política monetaria de cierre de año de 7.50% a 7.25%; para el siguiente de 7% a 6.75%.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Celulares seminuevos, negocio de mil 600 millones de pesos

Next Post

Invitan a Curso Básico de Astronomía para juntos navegar por el universo

Next Post
Invitan a Curso Básico de Astronomía para juntos navegar por el universo

Invitan a Curso Básico de Astronomía para juntos navegar por el universo

Vinculan a proceso a cinco implicados secuestro en San Luis Río Colorado

Vinculan a proceso a cinco implicados secuestro en San Luis Río Colorado

Aparece cuerpo dentro del Canal Bajo en Cajeme

Aparece cuerpo dentro del Canal Bajo en Cajeme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx