El productor de narcocorridos Ángel del Villar fue condenado el viernes 15 de agosto por una corte federal en California a cuatro años de cárcel y al pago de una multa de 2 millones de dólares, tras comprobarse que realizó transacciones comerciales con un promotor de conciertos en México vinculado al lavado de dinero para un cartel del narcotráfico.
Con este dictamen, Del Villar se convierte en el primer empresario del género en enfrentar juicio y recibir un fallo en Estados Unidos por infringir la Ley Kingpin, la cual prohíbe a ciudadanos estadounidenses establecer vínculos comerciales con individuos identificados como criminal designado.
Ángel deberá ingresar a prisión el próximo 1 de diciembre, y su equipo legal solicitó que sea trasladado a un centro penitenciario ubicado en el sur de California. Su sello discográfico, Del Records, fue responsable de la producción del exitoso tema Ella baila sola, pieza clave en el ascenso artístico de Peso Pluma.
De acuerdo a medios internacionales, la compañía recibió una sentencia de tres años bajo libertad condicional y deberá cubrir una sanción de 1.8 millones de dólares. Por su parte, la Fiscalía federal había solicitado una pena más severa para Del Villar: seis años y medio de reclusión, tres años de libertad supervisada y un pago de 300 mil dólares.
HABÍA PRUEBAS
Durante el juicio celebrado en marzo en una corte de Los Angeles, los fiscales federales presentaron como pruebas diversos videos grabados en un palenque, así como mensajes privados y otros elementos que respaldaron la acusación. Entre los testigos se encontraba el cantante Gerardo Ortiz, quien previamente aceptó su culpabilidad por haber participado en shows vinculados al ilícito mencionado y actualmente se encuentra a la espera de su castigo.
Tanto Ángel como su promotora Del Entertainment —vinculada a Del Records— enfrentaron más de diez cargos, entre ellos conspiración para realizar operaciones con un traficante de tóxicos identificado por las autoridades, así como transacciones ilícitas con dicho individuo por un monto aproximado de 175 mil dólares.
El capo en cuestión es Jesús Pérez Alvear, conocido como ‘Chucho’, señalado por las autoridades como responsable de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su estructura financiera, Los Cuinis.
www.eluniversal.com.mx