• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 24 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
La inversión fija bruta de México creció un 8.5% interanual en el primer semestre

Concentran reinversiones 84% de IED

paralosdeapie by paralosdeapie
22 agosto, 2025
in economia
0
4
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- En el segundo trimestre de 2025, el 84.4 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) fue por la reinversión de utilidades en México, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

Sin embargo, en el periodo, la reinversión de utilidades reportó un descenso de 4.5 por ciento, al pasar de 30 mil 288 millones de dólares, el año pasado, a 28 mil 914 millones, detalló la dependencia, lo que representó romper la tendencia alcista reportada desde 2021

“Es importante destacar que su participación en el total pasó del 97.3 por ciento en los dos primeros trimestres de 2024 a representar el 84.4 por ciento en 2025”, acotó Economía.Así, el 9.2 por ciento de los 34 mil 265 millones de dólares captados entre abril y junio fueron por inversiones nuevas y el 6.4 por ciento por las cuentas entre compañías.

En total, el incremento de la IED fue 10.2 por ciento mayor, respecto al mismo periodo de 2024.

“México captó nuevas inversiones por un monto de 3 mil 149 millones de dólares, esto es 246 por ciento más que en 2024 (909 mdd), el mayor crecimiento de los últimos 12 años.

“Esto reafirma el interés que inversionistas extranjeros mantienen en nuestro país, a pesar del escenario económico y político a nivel mundial”, según Secretaría de Economía.

Por país de origen, Estados Unidos se mantuvo como el principal aportador de las inversiones, con una participación de 42.9 por ciento, una tasa menor al 44.1 por ciento del segundo trimestre de 2024.

En el caso de España, que en el segundo trimestre de 2024 había reportado una contracción en sus inversiones en el País, este año tuvo una participación de 17.3 por ciento, la segunda mayor por país.

Por ciudades receptoras de inversión, la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México reportaron la mayor captación de IED.

www.reforma.com

Previous Post

Analizará Banxico más recortes a tasa de referencia

Next Post

Aseguran más de 900 kg de cocaína en costas de Acapulco

Next Post
Aseguran más de 900 kg de cocaína en costas de Acapulco

Aseguran más de 900 kg de cocaína en costas de Acapulco

Hallan segundo ‘encobijado’ en Ciudad Obregón en menos de 24 horas; ahora en la México

Hallan segundo 'encobijado' en Ciudad Obregón en menos de 24 horas; ahora en la México

Sheinbaum reconoce caída del 5% en las remesas

Sheinbaum reconoce caída del 5% en las remesas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx