• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 24 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Sheinbaum reconoce caída del 5% en las remesas

Sheinbaum reconoce caída del 5% en las remesas

paralosdeapie by paralosdeapie
22 agosto, 2025
in nacional
0
7
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la disminución en las remesas enviadas por mexicanos en Estados Unidos, atribuida principalmente a la política migratoria estadounidense.

Detalló que la caída en el envío de remesas es del 5% anual, es decir que se encuentra a un nivel parecido al de 2022. No obstante, dijo que se encuentra fortaleciendo algunas estrategias para impulsar el envío de remesas con la tarjeta de Finabien.

“En términos, bajaron las remesas, de junio a julio. En términos de lo que va del año, la reducción no es del 16 %, que es la reducción en el mes, sino del 5%. Las remesas aumentaron muchísimo en el 2023 y más en el 2024, todavía. Ahora estamos con un nivel de remesas como en el 2022, más o menos”, informó.

En la conferencia matutina de este viernes, la mandataria federal dijo que esta reducción tiene que ver con la situación que ha impuesto los Estados Unidos los migrantes.

“Se está trabajando para ver exactamente cuáles son las causas de esta reducción. El número de mexicanos que ha sido repatriado, deportado y aquí repatriado, si lo comparamos con periodos anteriores, no es tan alto”, señaló.

Agregó: “Por supuesto que nos preocupa, sobre todo, por que llega a las comunidades que menos tienen, de familiares que están allá. Pues obviamente no tiene que ver con eso, sino más bien con una situación de temor o preocupación que se ha impuesto sobre la situación que se vive actualmente. Pero estamos haciendo un análisis que nos apoya Banco de México, porque ellos tienen los datos mucho más detallados de las remesas”.

“¿Habría una estrategia adicional para seguir fomentando el envío de remesas?”, se le preguntó.

“Sí, pues la tarjeta Finabien es muy importante porque se envía por correo, y es una tarjeta válida para Estados Unidos y para México. Se envía por correo, no es tanta información la que se requiere como para abrir una cuenta de banco, y son transferencias electrónicas, lo cual implica que no lleva impuesto. Entonces, seguimos promoviendo la tarjeta Finabien, ha habido un crecimiento muy importante, y vamos a seguirlo promoviendo de aquí a diciembre, y a partir de ahí también evaluar cuál es la situación en todo el año”, comentó.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Hallan segundo ‘encobijado’ en Ciudad Obregón en menos de 24 horas; ahora en la México

Next Post

Sheinbaum: “Si EU quisiera bombardear cárteles, tenemos el Himno Nacional”

Next Post
Sheinbaum: “Si EU quisiera bombardear cárteles, tenemos el Himno Nacional”

Sheinbaum: “Si EU quisiera bombardear cárteles, tenemos el Himno Nacional”

Lo que faltaba, hackean sistemas del Ayuntamiento de Cajeme

Lo que faltaba, hackean sistemas del Ayuntamiento de Cajeme

Don Gato y su pandilla no convenció en EU

Don Gato y su pandilla no convenció en EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx