• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 25 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

Sonora avanza con firmeza en seguridad

Octaviano Rojas by Octaviano Rojas
24 agosto, 2025
in octaviano
0
4
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Columna Cafeceando. Por: Octaviano Rojas G.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador Alfonso Durazo dejó clara una premisa: no puede haber seguridad sin policías capacitados, confiables y bien equipados. A casi cuatro años de asumir el cargo, los resultados comienzan a consolidarse y las cifras hablan por sí solas: Sonora se posiciona hoy entre los 10 estados con mayor avance en certificación y profesionalización policial, de acuerdo con el más reciente Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2025, elaborado por el INEGI.

Este avance no es casualidad. Responde a una política pública orientada a dignificar el trabajo policial desde su base: la formación, la evaluación y la equidad. El gobernador Durazo ha sido enfático en que la confianza ciudadana se construye desde la confianza institucional, y eso requiere policías no solo presentes, sino preparados y con una ética reforzada.

Uno de los logros más relevantes en esta ruta es que el 90.3% del personal policial de Sonora cuenta con evaluaciones de control de confianza aprobatorias vigentes, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en 74.9%. Esto posiciona al estado en el octavo lugar nacional, mostrando un compromiso real con la depuración y fortalecimiento de sus cuerpos de seguridad.

El esfuerzo por renovar las filas también es palpable: tan solo el año pasado, 570 cadetes ingresaron a programas de formación inicial y 316 egresaron, una señal de que se trabaja no solo en cantidad, sino en calidad y renovación generacional de los elementos. A la par, Sonora se ha convertido en referente nacional en materia de equidad de género dentro de sus corporaciones, con un 34.9% de mujeres integrando la fuerza policial estatal, muy por encima del promedio nacional de 25.6%. Este dato no solo es relevante en términos de representación, sino también en la diversificación del enfoque con el que se atiende la seguridad pública.

Pero los logros no terminan ahí. Sonora también se posicionó como uno de los estados con mayor cantidad de llamadas atendidas en sistemas de emergencia, alcanzando 843 mil 742 en 2024. Lejos de ser una cifra fría, este número refleja dos cosas fundamentales: por un lado, la creciente confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad, y por otro, la capacidad de respuesta de las corporaciones para atender, reaccionar y actuar ante situaciones de riesgo.

Con todo esto, el mensaje es claro: la seguridad en Sonora no se construye con discursos, sino con estrategia, inversión y, sobre todo, voluntad política. Alfonso Durazo ha puesto sobre la mesa una visión integral que abarca desde la formación hasta la equidad, y los primeros frutos de ese esfuerzo ya son visibles a nivel nacional.

El reto, por supuesto, no está superado. Pero en un país donde muchas veces los compromisos con la seguridad se quedan en el papel, el caso de Sonora representa una excepción alentadora. Profesionalizar a las policías no es una tarea sencilla, pero es el único camino si se quiere construir una paz duradera.

Jóvenes con futuro.

En otro tema, el fin de semana el Instituto Sonorense de la Juventud tuvo a bien organizar una interesante dinámica, una especie de foro donde jóvenes funcionarios del gobierno de Durazo compartieron experiencias y la forma en que llegaron a ocupar los cargos actuales. La verdad que la titular del ISJ, Rebeca Valenzuela se aventó un diez con esta pasarela. Aunque para muchos mal pensados, estas participaciones fueron tiros de calentamiento con rumbo a las elecciones del 2027.

Y es que a todos los oradores se les ha mencionado para algún cargo de elección popular. Ahí tenemos a la joven y experimentada Paulina Ocaña, Jefa de la Oficina del Ejecutivo; o al titular de la SEC, Froylán Gámez, otro eficiente funcionario. Y qué me dicen de Adolfo Salazar? Secretario de Gobierno, también muy atento a lo que pasa en Sonora. Paloma Terán también tiene su corazoncito, así que no descarten a la titular de Comunicación Social para las próximas pizcas. Fernando Rojo de la Vega, Secretario del Bienestar también ya se subió a la pelea.

Un joven que no deja de sorprender es Abraham Sierra, Director del Instituto de Becas y Crédito Educativo, quien ha escalado muy rápido a puestos de importancia. Novato tanto en cargos públicos como políticamente hablando, pero ha sabido moverse y responder a la confianza de sus jefes.

Fiel reflejo de las palabras de la Jefa de la Oficina del Gobernador, Paulina Ocaña: el relevo generacional no debe entenderse como una exigencia unilateral, dirigida únicamente a los de arriba. Es también una responsabilidad ética que nos corresponde: abrir las puertas a quienes hoy caminan a nuestro lado y a quienes vienen detrás.

Porque el verdadero espíritu del relevo generacional está en mantener abiertas las puertas que a nosotros nos costó abrir, en tender la mano para que las nuevas voces encuentren su espacio y en garantizar que la esperanza no se agote en una sola generación, sino que florezca y se multiplique en todas.”

Omar del Valle Colosio, no tan joven que digamos, -pero tampoco es un viejo- es el presidente del Congreso de Sonora. Es diputado por el Partido Verde y también fue muy atinada su participación como conferencista en Mentes en Movimiento.

Muy buena asistencia y como el ambiente quedó calientito, seguramente habrá una segunda edición.

.-.-.-.-.-.-.-.-

Poderoso Caballero es Don Dinero… algo así dice en algunas bardas en Hermosillo, o no???

.-.-.-.-.-.-.-

Muchas gracias por su atención.

No olvide sintonizar el 104.7 FM de Radio Sol. De 5 a 6 de la tarde los esperan los colegas Fernando Oropeza, Arturo Soto, Arturo Ballesteros y Gustavo Valenzuela en LENGUAS VESPERTINAS, el mejor programa de análisis.

Previous Post

En 10 estados, crimen impone precios

Next Post

Dejarían al PAN Mesa Directiva en San Lázaro

Next Post
Dejarían al PAN Mesa Directiva en San Lázaro

Dejarían al PAN Mesa Directiva en San Lázaro

Reconoce Movimiento Ciudadano a su fuerza naranja en Hermosillo

Reconoce Movimiento Ciudadano a su fuerza naranja en Hermosillo

Patrullas eléctricas patito, con precio de gansito

Los brazos y las piernas de Durazo están en Palacio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx