Cd. de México.- El periodista Jorge Heras fue golpeado en el rostro y pateado por dos hombres que, además, lo amenazaron cuando llegaba a conducir su noticiero. Tras la agresión el reportero informó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Baja California.
Cerca de las 07:59 horas de este martes, Heras, quien conduce el programa Ciudad Capital, arribó a la productora Casa Créala, en Mexicali, donde dos sujetos que aparentaban ser barrenderos lo esperaban.
Al bajar de su vehículo, sobre la Calle Lima de la Colonia Cuauhtémoc, uno de los agresores se acercó para pedirle un vaso de agua, según declaraciones del comunicador, y posteriormente se le abalanzó para golpearlo en el rostro.
“Me estaban esperando (…) simularon que estaban trabajando a un lado, traían un chaleco, las imágenes ya las tiene la Fiscalía, simularon que me pedían agua, se acercaron, y cuando intenté meterme a la productora amagaron con sacar algo (de entre su ropa)”, declaró.
Tras correr algunos metros, Heras cayó al piso y se logró levantar. Sin embargo, uno de los agresores lo pateó en el abdomen y le gritó “ya bájale” antes de huir sobre la calle Lima, luego de que un automovilista tocara el claxon.
“Me resbalé por las condiciones de la tierra, y es cuando me agarran a patadas, uno de ellos me dice ‘bájale de huevos Heras’, una vecina (los vio) y comenzó a pitarles (tocar el claxon de su vehículo), y salieron corriendo, fue una agresión directa hacia el trabajo periodístico.
“Me han preguntado sobre amenazas, sí, hay amenazas de la Fuerza Estatal de Baja California (FESC), la Patrulla Espiritual, entre otros”, destacó Heras tras ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja
El pasado 5 de agosto, el periodista denunció que desde la FESC han ordenado reportar su página por la cobertura, en julio pasado, sobre un operativo en un fraccionamiento residencial de Mexicali sin órdenes de cateo, con el uso de al menos 14 patrullas oficiales, presuntamente ordenado por el Teniente Coronel, Jorge Enrique Medina de Jesús.
En tanto, sobre el centro de rehabilitación denominado Patrulla Espiritual, Heras denunció que incumple con las normatividades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y publicó que los vecinos de la Colonia Carbajal se quejaron de la instalación de la organización en esa zona
En las imágenes se observa que uno de los agresores es de apariencia robusta, vestía playera negra y pantalón de mezclilla, y el otro, aparentemente, una playera de manga larga azul, pantalón negro y una gorra en la cabeza.
En redes sociales, Jorge Heras informó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) abrió un expediente sobre su caso y exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) el esclarecimiento de los hechos así como implementación de medidas de seguridad.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) condenó los hechos y expresó su solidaridad con el conductor, su familia y todo el gremio periodístico del Estado.
“La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California condena enérgicamente cualquier acto de violencia contra periodistas y medios de comunicación, como el ocurrido esta mañana en Mexicali en agravio del periodista Jorge Heras.
“Expresamos nuestra solidaridad y apoyo con él, con su familia, así como con todo el gremio periodístico de Baja California, reiterando nuestro respeto a la libertad de expresión y al ejercicio del periodismo, que constituyen pilares fundamentales de la democracia y del Estado de derecho”, mencionan.
También, la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, condenó el ataque contra el informador y contra la libertad de expresión.”Mi total solidaridad con el periodista Jorge Heras.
La agresión que sufrió esta mañana es un acto cobarde que atenta no solo contra su integridad, sino también contra la libertad de expresión y el derecho de toda la sociedad a estar informada”, expresó en redes sociales.
La Red de Periodistas de Mexicali indicó que la agresión fue directa por su actividad profesional.
“Tiene un trasfondo periodístico, y ya en este contexto, tenemos que hacer remembranza de todo lo que ha estado ocurriendo, por eso no podemos nosotros tomarlo a la ligera, la violencia ha sido progresiva, no lo podemos permitir como defensores de la democracia”, apuntó.
“Exigimos justicia a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a la Fiscal María Elena Andrade, y a los titulares de las áreas de seguridad, ¿esto es garantizar la seguridad? Es momento de que asuman una responsabilidad, a los periodistas y a la comunidad en general”, destacó
Heras es conocido en el gremio por ser un periodista crítico, así como colaborar con medios locales y nacionales.
www.reforma.com