Hermosillo registró un aumento en la apertura de carpetas de investigación por robos a casa habitación y a negocios durante julio, informó el Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en su reporte mensual, elaborado con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En robo a casa habitación se observó un repunte mensual: las carpetas pasaron de cuatro en junio a nueve en julio, sin embargo, en el acumulado de enero a julio de 2025 suman 60 expedientes, cifra que aún se encuentra por debajo de las 82 carpetas registradas en 2024, lo que representa una disminución del 26.8% en lo que va del año.
Por su parte, los robos a negocio en Hermosillo mostraron un incremento significativo: las denuncias se duplicaron, al pasar de 13 en junio a 26 en julio, un alza del 100% en tan solo un mes.
En contraste, el robo de vehículo en Hermosillo mantuvo una tendencia estable en los últimos meses, pues en julio se contabilizaron 68 carpetas, cifra similar a la registrada en mayo (67) y en junio (68), lo que apunta por ahora a una meseta en esta modalidad delictiva.
El robo a transeúnte se ubicó en niveles bajos durante julio, con apenas dos denuncias, la cifra más reducida en seis meses, frente a 9 casos en mayo y 8 en junio.
Sin embargo, el CCSP Hermosillo recordó que este tipo de ilícitos tiende a no registrarse por miedo o desconfianza hacia la denuncia formal, por lo que la baja estadística no siempre refleja la realidad delictiva en la calle.
Como parte de sus recomendaciones, el Comité de Seguridad Pública insta a la ciudadanía a actuar ante casos de delitos en Hermosillo, con medidas sencillas pero efectivas, como acompañar a personas en situación de riesgo, reportar conductas sospechosas, preguntar si alguien está bien y no normalizar actos de violencia.
En ese sentido, las cifras de julio marcan puntos específicos de riesgo en hogares y comercios que requieren atención focalizada, mientras que el llamado a la denuncia ciudadana y a la corresponsabilidad por parte del Comité ofrece rutas concretas para la prevención.