• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 28 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Deuda pública aumentará en gobierno de AMLO 6.6 bdp

Sube más deuda pública en el sexenio de Calderón

paralosdeapie by paralosdeapie
28 agosto, 2025
in economia, Principales
0
3
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- Aunque la deuda ampliada que dejó el sexenio de AMLO fue la más alta en los últimos 30 años, el Gobierno de Felipe Calderón fue el que más incrementó la deuda pública del País con un alza de 14.5 puntos porcentuales, de acuerdo con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

El sexenio de Felipe Calderón recibió a México con una deuda de 17.9 por ciento con respecto al PIB y terminó su administración con un nivel de deuda de 32 por ciento, muestra un extracto del documento “Los retos de la economía mexicana: 2025-2030”, publicado recientemente por el CIDE

En 2012 Enrique Peña Nieto recibió al País con una deuda de 32 por ciento del PIB y terminó su sexenio con un nivel de deuda de 44.8 por ciento del PIB; de 2018 a 2024 AMLO elevó el nivel de la deuda pública de México a 51.8 por ciento del PIB.

El ensayo “Sostenibilidad de la deuda mexicana: una vez más”, elaborado por Fausto Hernández Trillo, muestra que de las tres últimas administraciones presidenciales, Calderón es el que más incrementó el nivel de la deuda pública con un alza de 14.5 puntos porcentuales del PIB.

El Gobierno de Peña incrementó la deuda en 12.4 puntos porcentuales, mientras que AMLO la subió en 7 puntos porcentuales

“Desde este punto de vista, el Presidente más deudor ha sido Calderón. AMLO incurrió en más riesgos macroeconómicos que Calderón, a pesar de que en términos del PIB contrató solamente la mitad de deuda que el primero”, indicó el autor en el texto.

Resalta que México enfrenta ya un problema importante de finanzas públicas por tener, además de un alto nivel de deuda, una baja recaudación para enfrentar las obligaciones de gasto, así como los pasivos contingentes que son las pensiones.

Todavía, indicó Hernández Trillo, es de esperarse que los ingresos petroleros no repunten en el corto plazo, por lo que será necesario incrementar la recaudación tributaria anual en al menos 1.38 por ciento del PIB y paralelo a ello, no incrementar el gasto.

“Debe enfatizarse que se considera difícil reducir el gasto público, que ya hoy se encuentra lejos de satisfacer las obligaciones de gasto del Estado mexicano, lo que no impide realizar un esfuerzo para lograr que sea más eficiente y efectivo.

“No obstante, eso es solamente una condición necesaria, mas no suficiente, para solucionar los problemas de finanzas públicas”, sostuvo

De acuerdo con un ejercicio realizado por el autor, es necesario aumentar en 3.68 por ciento del PIB la recaudación para hacer sostenible la deuda y al mismo tiempo cumplir con las obligaciones de gasto.

www.reforma.com

Previous Post

Inicia Infonavit construcción de Multifamiliares en Sonora

Next Post

Aprieta EU para cumplir con derechos laborales

Next Post
Aprieta EU para cumplir con derechos laborales

Aprieta EU para cumplir con derechos laborales

Declina Beatriz Gutiérrez postulación a Rectoría de la BUAP

Declina Beatriz Gutiérrez postulación a Rectoría de la BUAP

Encuestitis

Trompadas legislativas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx