• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 2 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home sinmediastintas
No pasa nada

Mi informe

Omar Ali López by Omar Ali López
31 agosto, 2025
in sinmediastintas
0
12
SHARES
68
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin Medias Tintas. Por: Omar Alí López

Cada septiembre se repite el ritual republicano de aplaudir logros invisibles y enumerar victorias que solo existen en los discursos. Una ceremonia donde la patria se pinta en tonos triunfales aunque la realidad se desplome a la vuelta de la esquina. Así que me toca rendir un informe paralelo, uno sin aplausos forzados ni cifras maquilladas, el que sí refleja lo que ocurre en las calles, en las aulas y en los bolsillos.

La justicia se presentó como la gran conquista democrática con una reforma judicial que prometía acercar el poder al pueblo. La novedad fue elegir jueces en urnas más solitarias que una casilla en día festivo. La consecuencia será un Poder Judicial reducido a escenario de campaña, donde las sentencias se redactarán con lenguaje electoral en lugar de criterios jurídicos. La ley ya no buscará ser justa, sino popular.

En seguridad, la película es la misma pero con uniformes distintos. Nunca hubo tantos soldados patrullando… y nunca hubo tanto miedo. Se ocupan calles, aeropuertos y puertos, pero las regiones dominadas por el crimen organizado se siguen gobernando con leyes no escritas y pistolas a la vista. La gente termina confiando más en el aviso del jefe criminal que en la promesa del funcionario. La estrategia nacional de paz se volvió simple administración del caos con botas y rifles.

La economía vive al borde del autoengaño. El peso tambalea cuando se anuncian reformas y se estabiliza apenas los mercados descubren que la catástrofe se pospone. El crecimiento es un fantasma que se menciona en discursos pero que nadie ve en la vida diaria. El salario se esfuma frente a la inflación y los jóvenes que terminan la universidad descubren que el mercado laboral tiene más becarios mal pagados que empleos dignos.

La joya nacional llamada Pemex sigue absorbiendo dinero como agujero negro. Cada gobierno lo rescata, lo reforma, lo “fortalece”, y al final lo hunde más. Los impuestos se reducen, las deudas se renegocian y los proveedores se pagan, todo para sostener un gigante que devora más de lo que aporta. Se sigue hablando de soberanía energética, aunque en la práctica es una soberanía que se paga con deuda pública.

Los megaproyectos lucen brillantes en el papel, hasta que alguien recuerda que no hay dinero para sostenerlos. Se anuncian inversiones, se firman acuerdos, se muestran maquetas relucientes, y luego llegan los sobrecostos, los retrasos y los informes ambiguos.

La corrupción, que debía ser erradicada con un pañuelo blanco, hoy se multiplica en obras infladas, contratos asignados por amiguismos y una burocracia que aprendió a ocultar el botín detrás de palabras como “honestidad” y “transformación”. Lo que antes se condenaba con rabia hoy se justifica como “necesario”. El saqueo sigue intacto, solo cambió de manos y de justificación.

La educación vive en su propio colapso silencioso. Los libros de texto improvisados se convierten en manuales ideológicos más que en herramientas de aprendizaje. Los maestros reciben órdenes contradictorias, los alumnos heredan un sistema que combina abandono con ocurrencias pedagógicas, y los resultados internacionales confirman lo evidente: somos campeones en rezago y expertos en justificarlo. La escuela pública, que debería ser el espacio de movilidad social, se hunde entre falta de recursos y exceso de discursos.

Las pensiones siguen creciendo como si fueran la gran política social, y aunque millones de adultos mayores hoy tienen un alivio inmediato, la factura futura es tan grande como la indiferencia presente. Nadie quiere calcular cómo se sostendrá un modelo que privilegia el aplauso de hoy sobre la viabilidad de mañana.

La relación con el vecino del norte mantiene la asimetría de siempre. Migración, comercio y seguridad se negocian bajo la amenaza de aranceles y muros. La soberanía se declama con pasión en conferencias, pero se entrega con docilidad. El país cumple como muro humano y policía migratorio mientras se disfraza de “cooperación estratégica” lo que es, en realidad, obediencia forzada.

Ese es el verdadero estado de la nación: un país que promete justicia pero destruye la independencia judicial; que militariza cada rincón sin dar paz; que rescata empresas inviables mientras abandona a los ciudadanos; que presume proyectos verdes en terrenos secos; que reparte pensiones sin plan de financiamiento; que grita contra la corrupción mientras la practica con nuevos actores; y que habla de educación como prioridad mientras fabrica generaciones condenadas al rezago.

El balance es tan claro como incómodo, porque hoy tenemos un Estado con más poder que nunca y menos capacidad que antes. Un gobierno que acumula discursos pero carece de soluciones. Y un laboratorio nacional donde el experimento nunca da resultados, pero siempre exige más ratones: nosotros.

Previous Post

Verano caliente en Hermosillo con manifestaciones

Next Post

Durazo-Manlio: Manotazo del poder en la mesa

Next Post
Xóchitl vs Claudia al kilo por kilo

Durazo-Manlio: Manotazo del poder en la mesa

Se consolidan inversiones en Sonora

Desde las aulas: Durazo y la apuesta por una transformación educativa en Sonora.

Guaymas: lo que Morena quisiera que pasara en todo Sonora

Ajuste de cuentas con el pasado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx