• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 2 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Reportan baja de turistas mexicanos que viajan a EU

Reportan baja de turistas mexicanos que viajan a EU

paralosdeapie by paralosdeapie
1 septiembre, 2025
in economia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de turistas mexicanos a Estados Unidos registró una baja durante el último año, así lo reportó la Administración del Comercio Internacional (ITA, por sus siglas en inglés).

¿Cuánto bajó la entrada de turistas mexicanos a EU?

De acuerdo con el órgano especializado, entre enero y julio de este año ingresaron por vía aérea 3 millones 402 mil viajeros, cifra que representa una disminución de 3.4% frente al mismo periodo previo, cuando se contabilizaron 3 millones 522 mil.

Este hecho, si bien obedece a distintos factores, hay uno en específico que es el causante principal.

¿Por qué bajó la entrada de turistas mexicanos a EU?

De acuerdo con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc) de la Universidad Anáhuac, esta tendencia responde a varios factores. Entre ellos destacan la incertidumbre económica generada por los aranceles comerciales y el descontento con las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Desde su llegada a la presidencia, Trump ha impulsado medidas que han generado tensiones con países socios. Entre ellas se encuentran el endurecimiento en materia migratoria y la imposición de aranceles, acciones que, de acuerdo con especialistas del sector, han desincentivado los viajes internacionales hacia Estados Unidos.

La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) advirtió que si se mantienen estas políticas, el descenso de visitantes mexicanos y canadienses podría acentuarse en los próximos meses.

El Starc también señaló que la disponibilidad limitada de aeronaves Airbus 320 Neo, debido a la revisión de motores Pratt & Whitney (P&W), ha impactado la oferta de vuelos hacia el país vecino.

Datos oficiales sobre transporte aéreo

La ITA explicó que su programa de estadísticas de viajes aéreos internacionales concentra información de todas las aerolíneas —estadounidenses y extranjeras— que operan vuelos de llegada o salida en Estados Unidos. Estos datos electrónicos incluyen, desde 2011, también a los viajes con origen o destino en Canadá.

El organismo precisó que estos reportes permiten monitorear los flujos turísticos y facilitan la identificación de tendencias en el transporte aéreo internacional.

También hubo baja en la entrada de turistas canadienses

El mercado canadiense, considerado uno de los más importantes para Estados Unidos, también mostró retrocesos. El reporte de la ITA detalló que, en el mismo periodo, ingresaron 5 millones 864 mil canadienses por vía aérea, lo que representó una caída anual de 7.4%.

Este retroceso refleja que no solo los turistas mexicanos, sino también los viajeros de otras naciones cercanas, han reducido su frecuencia de viajes hacia territorio estadounidense.

Efectos en otros sectores de la región
Aunque la caída de visitantes mexicanos y canadienses preocupa a las asociaciones turísticas, las cifras podrían variar dependiendo de la evolución de las políticas estadounidenses y de las condiciones de conectividad aérea en la región.

La Fematur subrayó que la continuidad de medidas restrictivas en migración y comercio podría afectar no solo a los viajeros, sino también a las cadenas de valor del turismo en América del Norte.

https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/reportan-baja-de-turistas-mexicanos-que-viajan-a-eu-cual-es-la-razon-y-de-cuanto-fue-la-caida

Previous Post

México, el país que más elevó el salario mínimo entre países de la OCDE

Next Post

A un año de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo logra transformar la esperanza en resultados

Next Post
Sheinbaum afirma que “no ayuda” que Trump declare terroristas a cárteles mexicanos

A un año de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo logra transformar la esperanza en resultados

Liberan a implicados en fuga de ‘El Ponchis’ en Hermosillo

Liberan a implicados en fuga de 'El Ponchis' en Hermosillo

El Congreso de la Unión recibió el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

El Congreso de la Unión recibió el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx