• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 6 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EL ZANCUDO
Adiós a la cordialidad; las campañas están aquí

David Figueroa: le gusta más lo ejecutivo que lo legislativo

paralosdeapie by paralosdeapie
4 septiembre, 2025
in EL ZANCUDO
0
9
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Zancudo. Por: Arturo Soto

A boca de jarro, le pregunté a David Figueroa Ortega si le gusta más el trabajo legislativo que el ejecutivo.

La pregunta era obligada después de una larga exposición que hizo en los micrófonos del programa Lenguas Vespertinas, sobre su primer año como legislador local por el PVEM, y porque, sin ser tiempos oficiales para la definición de precandidaturas siquiera, David es uno de los que no esconden sus intenciones de ser postulado por la coalición en la que ahora participa, como candidato a la alcaldía de Hermosillo.

Político de larga data, inició hace al menos tres décadas en las juventudes rebeldes del PAN, en su natal Agua Prieta, municipio del que llegó a ser alcalde; también fue diputado federal y dirigente estatal de ese partido; participó como candidato a la alcaldía de Hermosillo en 2024 por MC y consiguió una cantidad récord de votos para la opción naranja, aunque solo le alcanzaron para una regiduría, de la que se separó para aceptar un cargo como representante del gobierno de Sonora en Arizona, ya bajo la administración de Alfonso Durazo. El año pasado compitió por la diputación local en el distrito VI, siglado por el Partido Verde en la coalición que encabeza Morena. Y ganó.

Y como David Figueroa no es de los que se quedan quietos, seguramente lo veremos buscando aparecer en las boletas electorales en 2027, ya sea buscando una diputación federal o la alcaldía de Hermosillo.

Por eso la pregunta era obligada.

David agarra aire, como midiendo cada una de las palabras que saldrán de su boca y exhala su respuesta: definitivamente me gusta más el trabajo ejecutivo. El legislativo te da muchas satisfacciones, te permite honrar la diputación en la tribuna y legitimarla en las calles, conociendo las realidades cotidianas de la gente para nutrir de ellas las iniciativas que presentamos. Pero a veces esas iniciativas parecen intangibles, no se traducen de inmediato en resultados concretos para la gente; en el ejecutivo, en cambio -me tocó vivirlo como alcalde de Agua Prieta- la gestión y el trabajo impactan la realidad con obras de agua potable, drenaje, pavimentación… y te permite estar permanentemente en contacto con la gente, regresar a sus colonias para seguir trabajando, dice.

Y hace un diagnóstico de la ciudad capital “sin afán de confrontar ni crear polémica”, pero “en mis recorridos por el distrito VI me he encontrado que, fuera de los bulevares y las avenidas, las calles están destrozadas, hay fugas de agua potable y drenaje; abasto deficiente; problemas de inseguridad”…

De esos y de otros muchos temas habló el legislador local en el programa Lenguas Vespertinas que se transmite de lunes a viernes por el 104.7 FM de Radio Sol y en Facebook, de las 5 a las seis de la tarde.

Se infiere que el diputado seguirá en la política, buscando un escaño en la Cámara baja o bien, buscando la alcaldía de la capital, opción que evidentemente es la que más le simpatiza.

Desde luego, no es el único que piensa lo mismo y eso también le subrayamos, a lo que respondió: “qué bueno que así sea porque entre más opciones haya, más posibilidades tiene la gente de elegir”.

El tema se torna interesante, porque otro de los interesados en buscar gobernar la capital de Sonora es precisamente su compañero de bancada y hasta hace unos días presidente de la legislatura, Omar del Valle Colosio, que tampoco a descuidado el trabajo en territorio y que condujo los trabajos en el Congreso con solvencia y buena capacidad de negociación política.

Dos cuadros de la coalición gobernante a los que es indispensable no perderles la huella.

II

A cuentagotas, pero sigue fluyendo información sobre el caso de los exfuncionarios de la administración anterior que se encuentran en el Cereso I de Hermosillo, imputados por peculado e incumplimiento de un deber legal.

Esta vez fue el fiscal anticorrupción, Mauricio Ibarra Romo quien informó que el daño patrimonial ascendería a 290 millones de pesos, presuntamente desviados desde la partida de servicios personales depositados en fideicomisos y en un banco, supuestamente para la contratación de lo que llamaron un esquema de beneficios múltiples para el personal de la SEC. Obviamente ni fueron beneficios ni mucho menos múltiples, razón por la cual ahora están en prisión preventiva Víctor Guerrero y Francisco Alberto Curiel, secretario y subsecretario, respectivamente. También confirmó que existen otras órdenes de aprehensión para ex servidores públicos y para un particular.

Qué nervios…

III

Y donde hay motivos, no para estar nerviosos, pero sí alerta es en las zonas del estado que podrían verse más afectadas por el huracán Lorena, por lo cual ayer mismo quedó instalado el Comité Operativo de Emergencias para el despliegue de acciones preventivas.

Alfonso Durazo, gobernador del estado difundió ayer un mensaje en el que informa que ya están listos 144 refugios temporales; la SEC suspendió clases desde ayer y hasta el viernes y Protección Civil estatal inició operativos especiales en Hermosillo, Pitiquito, Caborca, Guaymas, Empalme, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Ciudad Obregón, Benito Juárez, Etchojoa y Huatabampo.

40 elementos operativos, 10 coordinadores generales y un elemento de Protección Civil mantendrán desde Hermosillo comunicación directa con los 72 municipios, y Ciudad Obregón contará con una fuerza de tarea compuesta por 50 elementos especializados.

La Secretaría de Salud despliega brigadas en las zonas de mayor probabilidad de impacto.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx

Previous Post

Diputados del PRI presentan agenda ciudadana y llaman a privilegiar el diálogo verdadero y la pluralidad

Next Post

Diputada Gabriela Tapia Fonllem fija postura en el inicio del tercer periodo legislativo

Next Post
Diputada Gabriela Tapia Fonllem fija postura en el inicio del tercer periodo legislativo

Diputada Gabriela Tapia Fonllem fija postura en el inicio del tercer periodo legislativo

Staus no va a la huelga

Emergencia en Sonora por “Huracán Lorena”

Al Cuate Vargas le conviene más que ni lo conozcan

La angustia de viajar en aéreo líneas económicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx