• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 6 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

paralosdeapie by paralosdeapie
5 septiembre, 2025
in nacional
0
8
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Lorena”, como ciclón post-tropical, dejó lluvias la madrugada de este viernes en la zona norte de Baja California Sur, especialmente el municipio de Mulegé; sin embargo, no causaron daños mayores confirmaron autoridades.

La alcaldesa mulegina, Edith Aguilar Villavicencio, informó que las localidades de La Bocana y Punta Abreojos resultaron con lluvias moderadas, no obstante, realizarán un recorrido de inspección esta mañana.

Dijo que afortunadamente el pronóstico original de impacto en estas comunidades pesqueras cambió debido a que el fenómeno se debilitó.

“El pronóstico no era nada alentador, pero gracias a Dios fue diferente. Los vientos fueron menores y aunque estuvo lloviendo, no fue como se pensaba. Estemos atentos por que vienen otras formaciones de tormentas. Mas vale estar preparados“, expresó.

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, quien se encuentran en aquella región, comunicó que de acuerdo con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno ya no representa un riesgo mayor para la entidad.

Con todo, refirió que según los registros de las estaciones, en algunas localidades durante estos días de lluvias se alcanzaron volúmenes importantes, que causaron problemas sobre todo en carreteras y caminos en zona urbana y rural, y se han desplegado brigadas para apoyar a mejorar la circulación, sobre todo al sur de la entidad. En la zona norte, esta mañana realizan una inspección en las comunidades, refirió.

De acuerdo con los registros de la Conagua, hasta el día de ayer, durante la contingencia por “Lorena”, localidades de Los Cabos registraron niveles superiores al promedio anual de la entidad (200 milímetros), como Santa Anita, con 312 milímetros; Yeneka, con 265 milímetros; San José del Cabo, con 226.

En La Paz, este día continúan con los trabajos de desazolve de calles y reparaciones por tuberías dañadas y derrames de aguas negras que se han registrado en diversos puntos de la ciudad capital.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, los desprendimientos nubosos de “Lorena” seguirán afectando el noroeste y norte del país.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

México resolverá barreras no arancelarias que planteó EU

Next Post

Mexicanos que van a Gaza “tienen todo el apoyo”: Sheinbaum

Next Post
Mexicanos que van a Gaza “tienen todo el apoyo”: Sheinbaum

Mexicanos que van a Gaza “tienen todo el apoyo”: Sheinbaum

“Lorena” deja inundaciones y cortes de energía eléctrica en Sonora

“Lorena” deja inundaciones y cortes de energía eléctrica en Sonora

México puede lograr ingreso per cápita de 20 mil dólares: Slim Domit

México puede lograr ingreso per cápita de 20 mil dólares: Slim Domit

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx