• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 9 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home LA PEQUEÑA DOSIS DE HISTORIA
Juez, parte y Gobierno

Designio de los dioses: La rendición de la República

Doctor Joaquín Robles Linares by Doctor Joaquín Robles Linares
7 septiembre, 2025
in LA PEQUEÑA DOSIS DE HISTORIA
0
7
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Pequeña Dosis de Historia. Por: Dr. Joaquín Robles Linares

México es un país edificado por mitos, estos tienen un peso enorme en la formación de sus habitantes y han calado hondo en el alma social y política de los mexicanos.

Lo que vimos recientemente no es trivial, una representación donde los integrantes de la Suprema Corte se suman a un acto teatral usando un dios mesoamericano, pretendiendo elevar la invención hasta alturas fervorosas, usando una leyenda para encubrir una realidad: su ilegitimidad y origen espurio

Usando una deidad mesoamericana que durante siglos ha sido variable y de apasionado uso político:

“Como ocurre con otros grandes mitos, el de Quetzalcóatl se ha vuelto un mito universal, imposible de reducir a una sola explicación, irrefrenable y polisémico. Cada nueva interpretación da pie a nuevas hipótesis y suscita otras réplicas que a su vez conducen a nuevas disquisiciones. Al reencarnar en cada época bajo nuevas apariencias y simbolismos, y al reproducirse con la máxima plasticidad, adquirió la libertad suprema: la de ser cada vez una personalidad distinta y mudable”.(Mitos mexicanos. Enrique Florescano, compilador. Debolsillo. 2015).

Lo grave de esta escenificación serán sus consecuencias, la unidad religiosa y folclórica ante una instancia que de origen debe de permanecer separada de concepciones míticas, anulando de facto la tradición jurídica occidental que es de donde proviene nuestra práctica constitucional.

Desde el Tribunal de la América Mexicana fundado por José María Morelos en 1815, que se podría considerar la génesis de lo que sería a partir de 1824 la Suprema Corte de Justicia, hasta los inicios de la República independiente para insertarse en la modernidad con los instrumentos creados por Occidente

La Suprema Corte jugó un papel central en la vida política de México en el siglo XIX y XX, institución que conservó un lugar en el diseño político para arribar a la Presidencia ante la ausencia del Ejecutivo.

El hecho de que Juárez haya tomado el lugar del Presidente ante el autogolpe de Comonfort no fue casual ni tampoco fue por designios de los dioses mesoamericanos, provenía de las formas y acuerdos apegados al orden constitucional imperante.

Esta comedia se suma a la larga lista de escenificaciones que el régimen representa a diario y los cuales nos llevan a la indefensión, principalmente en algo vital para la salud de la democracia: el respeto y protección de las minorías ante el avasallamiento del Estado.

Estos gobiernos siempre se escudan en el “pasado y el pueblo”, hacen de este binomio una unidad retórica y desde esa plataforma reprimen y lucran, lo que viene es abominable, el espectáculo de una Corte entregada al incienso y al copal, llenando de simbolismos siiniestros que auguran tiempos negros.

Huber Matos fue un revolucionario cubano que luchó junto a Fidel Castro. Cuando éste advirtió la deriva totalitaria del régimen, fue reprimido y acusado por un tribunal faccioso entregado al caudillo, permaneció 20 años en prisión; al salir escribió un libro revelador que descubre la oscuridad a la que condenan a los pueblos las tiranías, confirmando la teatralidad como herramienta represora e intentando provocar el desaliento y el desánimo ante la inconmensurable fuerza del líder:

“El objetivo es destrozar la reserva de lucidez y de moral que fortifica al hombre aun en las peores condiciones”.(Huber Matos, Cómo llegó la noche, Tusquets, Barcelona, 2002).

Hemos presenciado imágenes aberrantes e inéditas para los últimos tiempos en México, escenas denigrantes acompañadas de otras igual de absurdas e intimidantes, explicando a un régimen que se ufana de lograr la rendición de la República ante su dueño y cacique: Andrés Manuel López Obrador.

Previous Post

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal

Next Post

Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina: Gertz Manero

Next Post
Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina: Gertz Manero

Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina: Gertz Manero

‘¡Queremos paz!’, gritan ciudadanos en marcha de Culiacán

'¡Queremos paz!', gritan ciudadanos en marcha de Culiacán

Ramón Flores presente en el informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Sonora

Ramón Flores presente en el informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx