• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 10 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

Sur de Sonora: El renacer turístico bajo la visión de Alfonso Durazo

Octaviano Rojas by Octaviano Rojas
10 septiembre, 2025
in octaviano
0
4
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Las Noticias al Momento

Cafeceando. Por: Octaviano Rojas

En un movimiento estratégico que podría marcar un antes y un después para el sur de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo ha anunciado una inversión histórica superior a los 800 millones de pesos para la construcción y modernización de malecones en Guaymas, San Carlos y Empalme. Esta ambiciosa apuesta por la infraestructura turística no solo confirma el compromiso del mandatario con el desarrollo regional, sino que también proyecta a la entidad como un nuevo referente del turismo en el noroeste del país.

La presentación de estos proyectos representa algo más que una renovación urbana: es el inicio de una transformación estructural que busca detonar el crecimiento económico de una zona con un vasto pero hasta ahora subexplotado potencial. La visión de Durazo no es improvisada. Al contrario, forma parte de una estrategia integral con objetivos claros: atraer visitantes, generar empleos bien remunerados y consolidar infraestructura moderna al servicio de la población y del turismo nacional e internacional.

El proyecto insignia es, sin duda, el Nuevo Malecón en Playa Bahía Delfín, en San Carlos. Con una inversión de 550 millones de pesos, este espacio se perfila como uno de los más modernos del país. Serán 2.4 kilómetros de extensión que incluirán ciclovías, vialidades para transporte urbano, parque inclusivo, miradores, anfiteatro, áreas ecológicas, zonas de comercio, estacionamientos y mobiliario urbano de última generación. Una obra de esta magnitud no solo transforma el paisaje costero, sino que dinamiza la economía local desde la construcción misma hasta la operación futura del espacio.

En Guaymas, la rehabilitación del Malecón Turístico también es clave. Con una inversión de 60 millones de pesos, se intervendrán 800 metros lineales para convertirlos en un punto de convivencia y recreación con áreas verdes, ciclovía, juegos infantiles, baños, fuente danzante y un nuevo andador peatonal. Esta intervención rescata un espacio emblemático para la ciudad y le devuelve su vocación turística y social.

Por su parte, Empalme no se queda atrás. El proyecto del Nuevo Malecón en Playa El Cochórit, con una inversión de 190 millones de pesos, contempla 1.64 kilómetros de áreas verdes, ciclovía, zona de picnic, juegos, ejercitadores al aire libre y espacios comerciales. Se trata de una apuesta por el desarrollo incluyente y sustentable, que coloca a esta comunidad en el mapa turístico estatal con una nueva cara frente al mar.

Más allá del concreto y las cifras, lo que está en juego es el futuro de una región que históricamente ha estado rezagada en términos de inversión pública y promoción turística. El enfoque de Durazo rompe con esta inercia, buscando convertir al sur de Sonora en un polo de desarrollo económico y social, al nivel de los destinos más competitivos del país.

Por supuesto, toda gran obra conlleva retos: la ejecución eficiente, el respeto ambiental, la inclusión de comunidades locales y la seguridad pública serán claves para el éxito de esta visión. Pero lo cierto es que hoy el sur de Sonora tiene una ruta clara y un respaldo gubernamental sólido para recorrerla.

El turismo no se construye solo con playas, sino con visión, inversión y compromiso político. Hoy, el gobierno de Alfonso Durazo pone estos tres elementos sobre la mesa. El tiempo dirá si los frutos estarán a la altura de las expectativas. Pero por lo pronto, el sur de Sonora ya ha comenzado a despertar.

Y de nueva cuenta, la alcaldesa Karla Córdova sigue con una sonrisa de oreja a oreja que en estos años de gobierno no se ha podido quitar. No ha tenido tiempo para ello, pues apenas anuncia millonarias inversiones para los guaymenses, provenientes de los gobiernos federal y estatal, cuando ya tiene otra encima. La alcaldesa ha dado muchas muestras de que sabe gobernar en equipo y en eso se ha fijado el gobernador Durazo, quizá por ello la deferencia hacia ese puerto que está repuntando.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Mientras tanto en Hermosillo, la movilidad es bien aprovechada miles de estudiantes universitarios gracias al HBus, el primer sistema de transporte eléctrico gratuito en el país. Este innovador programa, impulsado por la administración del alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, está marcando una diferencia real en la vida de mil 600 jóvenes que se trasladan diariamente a sus universidades en el HBus.

Con 10 camiones eléctricos en ruta y una unidad emergente, el HBus conecta a estudiantes de la UNISON, UES, ITH, UTH y la Escuela Normal Superior con sus aulas a través de nueve rutas que cubren 74 colonias de la ciudad. Más que un servicio, es una red de apoyo que representa ahorro para las familias, seguridad para los usuarios y compromiso con el medio ambiente.

Cada unidad está equipada con aire acondicionado, cargadores USB, accesibilidad para personas con discapacidad y videovigilancia, elevando la calidad del transporte público. Además, mediante la plataforma digital HBus.hermosillo.gob.mx, los usuarios pueden monitorear en tiempo real las rutas y tiempos de traslado.

Este modelo de transporte, único en México, demuestra que cuando la educación y la movilidad se encuentran, el resultado es una comunidad más justa, segura y preparada.

.-.-.-.-.-.-.-.-

Robarse más de 100 millones de pesos destinados para obra pública, es deporte extremo. Cómo es posible que se atrevan a ello y aún más, pensar que nunca se darían cuenta y que no serían detenidos.? Bueno, pues eso pasó en la CECOP, donde un matrimonio de jóvenes funcionarios, decidieron probar las mieles de la riqueza. Una riqueza mal habida que hoy tiene como imputada a la esposa del director administrativo de esa dependencia y quien anda a salto de mata, pero no tardan en ponerle las esposas. Vamos a ver en qué termina este escabroso asunto.

Muchas gracias por su atención. Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde el 104.7 FM de Radio Sol, donde los colegas Fernando Oropeza, Arturo Soto, Arturo Ballesteros y Gustavo Valenzuela le tienen el mejor programa de análisis político: LENGUAS VESPERTINAS.

Mi correo es octaviano07rojas@gmail.com

Previous Post

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Next Post

Sonorense verá acción en Campeonato Panamericano de Futbol Bandera Femenil 

Next Post
Sonorense verá acción en Campeonato Panamericano de Futbol Bandera Femenil 

Sonorense verá acción en Campeonato Panamericano de Futbol Bandera Femenil 

Llevan a cabo Primer Campamento Técnico de Basquetbol para Entrenadores Coedems

Llevan a cabo Primer Campamento Técnico de Basquetbol para Entrenadores Coedems

Invita Gobierno de Sonora a inscribirse en el CEB 9/23 en Providencia: SEC

Invita Gobierno de Sonora a inscribirse en el CEB 9/23 en Providencia: SEC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx