Cd. de México.- En agosto del 2025, el precio de la vivienda a nivel nacional registró un aumento de 4 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, y una variación mensual del 0.6 por ciento, reveló el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi).
“Este aumento refleja la tendencia al alza en el mercado inmobiliario del País, impulsado por la dinámica actual de la economía mexicana”, explicó el informe publicado este miércoles
Se detalló que en agosto de 2025, el precio promedio de la vivienda en México se ubicó en 31 mil 16 pesos por metro cuadrado, marcando un incremento de 0.6 por ciento en comparación con el mes anterior.
“En agosto de 2025, el precio promedio por metro cuadrado de vivienda en la Ciudad de México alcanzó los 57 mil 223 pesos, consolidando como la entidad con el precio más alto en el País”, puntualizó la institución financiera.
En contraste, Tamaulipas registró el precio más bajo, con 18 mil 66 pesos por metro cuadrado; lo que para el Inbaprevi esto representa notable disparidad en el costo de la vivienda entre las distintas regiones del territorio nacional.
El informe, que se realiza de manera mensual, explicó que la diferencia en los precios de la vivienda en México se da por múltiples factores como lo son la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles.
Dicho Indicador añadió que, en cuanto a la variación mensual del precio de la vivienda, Sinaloa destacó por su crecimiento de 2.1 por ciento, lo que es el más alto solo en agosto a nivel nacional. Por el contrario, Nuevo León presentó la tasa más baja en el Indicador con menos 0.1 por ciento
www.reforma.com