• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 11 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos

paralosdeapie by paralosdeapie
10 septiembre, 2025
in economia, Principales
0
7
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para sustituir importaciones asiáticas por productos nacionales, el gobierno federal pretende imponer aranceles de hasta 50% a autopartes, autos ligeros, confecciones, siderúrgicos, textiles, papel, cartón, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos.

Además se contempla que habrá aranceles de 35% para todas las importaciones de motocicletas, plásticos, electrodomésticos, juguetes, muebles, calzado, productos de marroquinería, aluminio y remolques.

Con ello, México incrementaría el arancel “al nivel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.

El incremento arancelario se daría contra productos de 19 sectores industriales estratégicos que están agrupados en mil 463 fracciones arancelarias y que, actualmente, tienen aranceles a la importación de cero, como en los remolques, hasta el 35% como autopartes, ropa, ciertos muebles y tipos de vidrio.

Con ello, la dependencia aseguró que se protegerán 325 mil empleos que estaban en riesgo de desaparecer, sobre todo en los grandes centros industriales de Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, entre otras entidades del país.

Actualmente las importaciones de los productos de esa lista de mil 463 fracciones sumaban los 52 mil millones de dólares, es decir, el 8.6% del total.

“Eso va dirigido a productos que traemos de países con los que no tenemos tratados de libre comercio, porque cuando tienes un tratado de libre comercio no puedes imponer un arancel así”, dijo Ebrard en entrevista al término de la entrega del certificado de Aprobación de Tipo Aeronave Ligera Deportiva a Horizontec CRT-1041/2025.

Aranceles buscan proteger industria automotriz mexicana: Ebrard

Expuso que se protegerá “en primer lugar, autos ligeros. Estamos recibiendo autos ligeros a precios abajo de inventario. Esto es una estrategia para ganar participación de mercado. La industria automotriz mexicana es el 23% de la manufactura nacional. Entonces la tenemos que proteger.

“Una de las formas de protegerla es aumentar los aranceles que pagan esos autos ligeros que hoy se importan tan bajo, por debajo del precio de referencia, vamos a decir”, refirió el funcionario federal.

Ebrard comentó que los autos chinos ya tienen un arancel de 20%, pero se les subirá al máximo permitido por la OMC, que es de 50%.

También se apoyará a la “industria de autopartes mexicana es una de las industrias más importantes del país. De hecho, exporta más que la industria automotriz…Estamos también recibiendo, importando, autopartes con precios debajo de inventario”.

Agregó que lo mismo ocurre con el sector siderúrgico, textil, calzado, plásticos, electrónicos, juguetes, muebles, remolques, vidrio y cosméticos por lo que se busca protegerlos.

El secretario de Economía dijo que es una propuesta que se planteó en el Paquete Económico del 2026, pero será el Congreso de la Unión el encargado de aprobarlo así o modificarlo.

“Habrá que esperar a que el Congreso lo resuelva y si aprueba ese transitorio que dice el presente decreto entrará en vigor a los 30 días naturales posteriores al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Entonces si lo aprueban, pues 30 días después entraría en vigor”.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Sheinbaum lamenta fallecimiento de otro marino

Next Post

Endurecen sanciones en materia de comercio exterior

Next Post
Endurecen sanciones en materia de comercio exterior

Endurecen sanciones en materia de comercio exterior

Hacienda reacciona a tema de EU con caso de CIBanco, Intercam y Vecto

Hacienda reacciona a tema de EU con caso de CIBanco, Intercam y Vecto

Mexicanos rumbo a Gaza reportan otro ataque a Flotilla

Mexicanos rumbo a Gaza reportan otro ataque a Flotilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx