Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025. – La diputada de Gabriela Félix, presentó en el Congreso del Estado una iniciativa que busca dejar en claro que, en Sonora, ninguna persona podrá casarse antes de cumplir los 18 años.
La propuesta de la legisladora de Movimiento Ciudadano elimina una fracción de la Ley del Registro Civil que todavía permite que personas de 16 y 17 años puedan hacerlo con el consentimiento de sus padres o tutores, a pesar de que el Código de Familia ya establece los 18 años como requisito mínimo.
Al presentar la iniciativa, Gabriela Félix recordó que “para el caso de las niñas, niños y adolescentes, la regla suprema para interpretar cualquier norma es guiarse con base en el interés superior de la niñez; esto implica la obligación de darle prioridad a la protección, respeto, promoción y garantía de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, en cualquier decisión pública”.
La diputada explicó que no se trata de un detalle menor, sino de cerrar una contradicción entre dos leyes locales que abren la puerta a prácticas injustas. “Podemos observar una contradicción clara entre dos leyes: por un lado, el Código de Familia señalando que sólo quienes hayan cumplido 18 años pueden contraer matrimonio, mientras que la Ley del Registro Civil permitiendo que las personas mayores de 16 años, pero con consentimiento expreso de quienes ejerzan su patria potestad, pueden contraer matrimonio”.
Durante su intervención, la diputada resaltó que esta reforma es un paso importante para garantizar un marco jurídico que proteja la infancia y la adolescencia en Sonora. “Cuando entendamos que las niñas, niños y adolescentes, aún sin haber cumplido la mayoría de edad, no son menores, avanzaremos hacia una legislación más integral y justa. El tema no es menor; por ello, resulta urgente legislar bajo el enfoque del interés superior de la niñez para así poder garantizar a nuestras infancias y adolescencias el Sonora que se merecen”, afirmó.
Con esta propuesta, Gabriela Félix refuerza una agenda de trabajo que ha puesto en el centro a niñas, niños y adolescentes, impulsando reformas encaminadas a asegurarles derechos, oportunidades y un futuro con dignidad.