Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.– El Pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó por unanimidad la iniciativa impulsada por el diputado Omar Del Valle Colosio, presidente de la Comisión del Agua, para que los gobiernos municipales planten y preserven flora nativa en parques, jardines, glorietas, camellones y demás áreas verdes, con el objetivo de ahorrar agua, priorizar el consumo humano y fortalecer la sostenibilidad del medio ambiente.
La nueva disposición establece que la flora no nativa deberá sustituirse de manera gradual, respetando el ciclo de vida de los árboles ya existentes, a fin de garantizar una transición ordenada y respetuosa con la naturaleza. Además, se prioriza que cada municipio promueva especies propias de su ecorregión, fortaleciendo la identidad ambiental local.
“Con esta reforma buscamos un doble beneficio: aprovechar mejor el agua en nuestra entidad y, al mismo tiempo, cuidar y fortalecer el medio ambiente. La flora nativa necesita menos agua y está mejor adaptada a las condiciones naturales de la entidad”, señaló Del Valle Colosio.
La medida que inicialmente fue presentada en la 63 Legislatura por la diputada Lirio Del Castillo del grupo parlamentario del Partido Verde y turnada a la Comisión de Agua y retomada para su análisis en la Legislatura actual, quedó formalizada mediante la reforma al segundo párrafo del artículo 146 de la Ley de Agua del Estado de Sonora, y además contribuye al cumplimiento de compromisos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 6), que promueven el uso responsable del agua y el desarrollo sustentable.
Durante su participación, el legislador local reconoció las acciones en Sonora por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alfonso Durazo, con inversiones superiores a 20 mil millones de pesos en obras hidráulicas con las que se atendieron las comunidades de mayor necesidad.