• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 19 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Aumentan en México los delitos y víctimas

Aumentan en México los delitos y víctimas

paralosdeapie by paralosdeapie
19 septiembre, 2025
in nacional, Principales
0
6
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 2024, el número de víctimas y delitos en México aumentaron, ligando dos años al alza, pero su impacto económico por persona disminuyó debido en parte a la reconfiguración regional y tipo de los crímenes, mostró la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe) elaborada por el Inegi.

El número bruto de víctimas de delitos de 18 años y más en 2024 fue de 23.1 millones de personas, cifra 5.4% superior a los 21.9 millones reportados un año antes, en tanto que el número total de delitos fue de 33.5 millones de casos, 6.9% más que los 31.3 millones de 2023.

Por su parte, el costo del delito y la inseguridad en hogares ascendió a 269.6 mil millones de pesos una vez descontada la inflación, lo que significó una caída de 4.4% respecto al año anterior, su primera baja luego de dos años de aumentos.

Cabe destacar que el costo incluye pérdidas a consecuencia del delito, que representaron 62% del total; gastos en medidas de protección contra la delincuencia, con 34%, y gastos debido a daños a la salud, que significaron 4%.

Reconfiguración delictiva

La disminución del costo puede relacionarse con varios factores, entre los que están la reconfiguración de delitos. El año pasado la incidencia fue de 34 mil 918 delitos por 100 mil habitantes, cifra 5.0% superior a la reportada un año antes.

Por tipo de delito, el fraude ocupó el primer lugar, con 7 mil 574 casos por cada 100 mil habitantes. Le siguió el robo o asalto en calle o transporte público, con 6 mil casos; extorsiones, 5 mil 971, y las amenazas, con 4 mil 684.

Revelan que la extorsión y las amenazas son las que reportan el mayor aumento anual en 2024, con tasas de 14.5% y 40.0%, respectivamente, así como los fraudes, con un alza de 8.8%.

En 2024 pasó a ser 34%, lo que significó un cambio en la configuración del delito.

Por el contrario, los fraudes y amenazas pasaron de 22% en 2018 a 35% el año pasado, lo que implica un cambio en la configuración de delitos violentos a menos violentos.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

La reforma electoral no pasará

Next Post

Sigue el tráfico de “huachicol” por Sonora

Next Post
Realizan en Sonora mega festivales seguros

Sigue el tráfico de “huachicol” por Sonora

Al Cuate Vargas le conviene más que ni lo conozcan

Que nomás sea un simulacro; y no un temblor real

Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Ricardo Salinas Pliego; de las palabras a los hechos: Habla de resistencia" contra la 4T

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx