• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 19 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home PARA LOS DE A PIE
Debate entre reclamos y acusaciones

A grandes males, Jorge Alberto Elías establece grandes soluciones  

Luis Fernando Oropeza by Luis Fernando Oropeza
19 septiembre, 2025
in PARA LOS DE A PIE
0
6
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

  • Aterriza Alfonso Durazo nueva inversión
  • Urge Ramón Flores apoyo al sector pesquero
  • PRD nueva etapa como fuerza estatal: Joel Ramírez

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Darle fin a una perniciosa y larga cadena de omisiones, influyentismo, privilegios y corrupción que desde el mismo gobierno municipal se propició y participó a lo largo de muchos años, fue la crisis perfecta que puso a las finanzas municipales al borde de la quiebra y que se reflejaron en el deterioro de los servicios públicos que presta el Ayuntamiento de Navojoa, por falta de equipamiento.

Malos servicios públicos, falta de dinero, una crisis perfecta que se convirtió en una herencia maldita, herencia con la que el Presidente Municipal Jorge Alberto Elías Retes ha tenido que lidiar, desde que asumió las riendas del gobierno municipal, primeramente, al ser designado por el Cabildo después del fallecimiento de Mario Martín “Mayito” Martínez y en un segundo periodo, después de que los navojoenses le demostraran su confianza en las urnas, ganando la elección con todas las de la ley.

Jorge Alberto Elías Retes tenía dos opciones, atajar esta crisis perfecta que amenazaba con agudizarse, tomando decisiones firmes y eficaces mediante una estrategia y la segunda, rehuir la situación o como coloquialmente se dice “patear el bote”. El Presidente Municipal de Navojoa optó por la primera opción, una apuesta política bastante arriesgada.

Insisto, fue una apuesta arriesgada, pues para mejorar las finanzas municipales y poder ofrecer mejores servicios públicos a los navojoenses, fue necesario aplicar acciones de gobierno que no provocaron el aplauso inmediato.

A grandes males, grandes soluciones, la medicina recetada para remediar los males, fue amarga y  algunos hasta hicieron gestos cuando probaron la medicina.

Se comenzó por actualizar las tablas catastrales, causando la molestia de algunos ciudadanos de colonias acomodadas; se exigió a grandes empresas, muchas de ellas transnacionales, el pago de impuestos municipales, que por más de una década habían dejado de pagar y se puso un alto a un voraz líder sindical que tenía prácticamente secuestrados los recursos humanos y gozaba de una pensión millonaria pensión, que costaba 110 millones de pesos anuales a las finanzas municipales.

Para Jorge Alberto Elías, el costo político de estas decisiones, fue alto, pues se enfrentó a poderes fácticos en la sociedad navojoense, pero se obtuvo un beneficio financiero muy claro, llegaron ingresos frescos; se pudo financiar equipo para mejorar los servicios públicos y se realizaron obras urgentes para Navojoa y su amplia zona rural; se puso orden y se recuperaron recursos pertenecientes al municipio; se proporcionó equilibrio a las finanzas municipales.

Un reconocimiento a la estrategia seguida desde el gobierno municipal que encabeza Jorge Alberto Elías, que reforzó el orden y la responsabilidad, llegó desde el exterior, la prestigiada calificadora internacional, Standard & Poor’s elevó la calificación de Navojoa a perspectiva positiva.

En su Primer Informe de Gobierno, el Presidente Municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes demostró que aunque no fueron populares, las acciones de su gobierno, los resultados comienzan a verse, con  hechos confirma que gobernar, no es cortar listones y recibir la ovación del ciudadano, gobernar es actuar con responsabilidad, atajando los problemas que otros no quisieron enfrentar, es la única manera de dejar clara una narrativa de trabajo y progreso, tan distintiva de su administración.

ATERRIZA ALFONSO DURAZO NUEVA INVERSIÓN

En materia de atracción de inversiones, arranca con el pie derecho su quinto año de administración el Gobernador Alfonso Durazo al anunciarse la expansión de la empresa del sector aeroespacial, GE Aerospace, firma a nivel mundial, especializada en propulsión, servicios y sistemas aeroespaciales.

La planta en Hermosillo de esta empresa donde se fabrican componentes y las partes rotativas críticas, las cuales son esenciales para el rendimiento y la seguridad de los motores turbofán LEAP que se ubican en aeronaves como Airbus A320neo, Boeing 737 MAX, y COMAC C919.

GE Aerospace invertirá 538.6 millones de pesos para ampliar su planta de producción en Hermosillo  

Que una empresa reinvierta en nuestro estado para expandir sus operaciones, es una buena señal de que la estrategia marcada en el Plan Sonora de Energía genera confianza y una buena señal para los inversionistas, pues nuestra entidad cuenta con magnifica mano de obra especializada, hay condiciones para que sigan aterrizando más empresas, las cuales propicia el gobierno del estado, amén de la ubicación geográfica que tenemos tan cercana al principal mercado mundial.

El gobernador Alfonso Durazo reiteró su compromiso por seguir promoviendo a Sonora como un destino atractivo para la inversión extranjera.

URGE RAMÓN FLORES APOYO AL SECTOR PESQUERO

Sin desatender el arranque del segundo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, sigue recorriendo los 41 municipios que componen la circunscripción del Cuarto Distrito el Diputado Ramón Flores, haciendo entrega de su primer informe de trabajo legislativo.

Integrante de la Comisión de Pesca en la Cámara de Diputados y representando un Distrito con una vocación pesquera, Ramón Flores levanta la voz exigiendo apoyo de carácter urgente para los hombres y mujeres que se hacen diariamente a la mar.

Así como el Gobierno Federal ha respondido con apoyos a la crisis por la que atraviesa el sector ganadero por el cierre de las puertas de entrada de Estados Unidos a las exportaciones de ganado en pie, procedente de nuestro país, deberá de venir una respuesta para el sector pesca. Señaló la ausencia del trato directo en Conapesca hacia los pescadores, tienen que viajar a Mazatlán para realizar cualquier trámite.  

Sobre las iniciativas que se desahogarán en la agenda legislativa, Ramón Flores destacó que deberán de trabajar en el paquete económico del próximo año y en la reforma electoral, que supuestamente buscará eliminar diputaciones plurinominales y el financiamiento a partidos políticos, sobre la cual, hay mucha oposición en partidos aliados a la Cuarta Transformación.

En contraste, ve con buenos ojos la disposición manifiesta del Gobernador Alfonso Durazo para que partidos integrantes de la Cuarta Transformación, coadyuven en la gobernanza y asegura que por lo pronto, el PT irá en alianza en las candidaturas federales y la candidatura al Gobierno del Estado. Para el resto de las candidaturas, se estará dialogando conforme se den los tiempos.    

PRD NUEVA ETAPA COMO FUERZA ESTATAL: JOEL RAMIREZ

Renovado, superando el divisionismo que intentaron promover un par de militantes que ya han coqueteado con otros partidos y con una nueva etapa ahora con registro como partido estatal, el dirigente del PRD en Sonora, Joel Ramírez Bobadilla, asegura estar en pie de lucha.

Invitado a la reunión del Colectivo de Reporteros Sonorenses Asociación Civil, destacó que esta nueva etapa del PRD lanzará una campaña para afiliar al menos a 10 mil militantes en el estado.

Señaló que como partido político estatal que viene de un partido nacional, la ley no le impide realizar alianzas o coaliciones en el próximo proceso electoral en el 2027, por lo que ya están apuntados para conformar la alianza PRI-PAN y PRD, aunque desconoce si crezca el interés de MC por conformar una gran alianza de oposición.

Reflexionando sobre la coyuntura actual, Ramírez Bobadilla declaró con optimismo que la toma de decisiones en el PRD ya no necesitará tener la aprobación del centro del país y las decisiones serán locales.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Previous Post

Ricardo Salinas Pliego; de las palabras a los hechos: Habla de resistencia” contra la 4T

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx