• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 29 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Trump encarece visas H-1B y sacude a Wall Street

Trump encarece visas H-1B y sacude a Wall Street

paralosdeapie by paralosdeapie
22 septiembre, 2025
in economia
0
3
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juárez.– El golpe de Donald Trump a las visas H-1B —ahora con un costo de 100 mil dólares— no solo sacude a Silicon Valley: también prende las alarmas en la frontera norte de México. La industria maquiladora de Chihuahua, que depende de ingenieros, técnicos y personal especializado con movilidad transfronteriza, podría ser una de las más afectadas

Empresas tecnológicas y financieras ya pidieron a sus trabajadores extranjeros no salir de Estados Unidos o regresar de inmediato para no quedar varados. India, país que concentra el 71% de estas visas, es el principal afectado, pero el impacto se extiende al ecosistema de proveeduría y talento que sostiene al nearshoring en Juárez y la región.

De acuerdo con el reporte de Actinver, los mercados iniciaron la semana con tono negativo tras los máximos históricos del viernes: los futuros del S&P 500 caen -0.29%, el Nasdaq -0.34% y el Dow Jones -0.38%. En contraste, el peso mexicano se mantiene sólido en 18.40 por dólar, con una apreciación acumulada de 11.6% en el año.

El foco en la frontera

La presión migratoria y laboral que implicaría la medida se suma a los retos que enfrentan los parques industriales de Juárez: déficit de ingenieros, dependencia del talento transfronterizo y la competencia global por especialistas en manufactura avanzada y semiconductores. “Un muro invisible al talento puede costarnos más caro que el acero o el cemento”, advierten analistas.

Lo que sigue esta semana

Los inversionistas estarán atentos a:

1. Inflación en México y Estados Unidos.

2. Comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Fed.

3. Decisión de política monetaria de Banxico.

4. Resultados trimestrales de Micron, Costco y Accenture.

El IPC mexicano bajó -1.0% en la semana, a 61,200 puntos. Peñoles, Quálitas y La Comer lideraron las pérdidas; FEMSA y Grupo Carso encabezaron las ganancias

El portafolio de Favoritas Globales de Actinver sumó +0.6%, y se reconfigura con Broadcom y T-Mobile, tras cerrar posición en Conocophillips.

www.reforma.com

Previous Post

Hermosillo: informe y mensajes

Next Post

¿Y Alejandro, no es corcholata de #ToñoFugas?

Next Post
Patrullas eléctricas patito, con precio de gansito

¿Y Alejandro, no es corcholata de #ToñoFugas?

Investiga FGJES robo de vehículo a tres mujeres en Hermosillo

Fiscalía de Sonora desmiente desaparición de ciudadanos colombianos

Estalla en Sedena conflicto por estudios de sangre

Estalla en Sedena conflicto por estudios de sangre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx