• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 30 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Avanza la estrategia bilateral para producir semiconductores

EU apoyará a México en desarrollo de chips

paralosdeapie by paralosdeapie
25 septiembre, 2025
in economia
0
8
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El jefe adjunto de Misión de la Embajada de Estados Unidos en México, Mark Johnson, afirmó que su país no tolerará más la dependencia de semiconductores de países como China y aseguró que su nación está dispuesta a apoyar a México para fortalecer la industria de chips.

Durante la inauguración del Foro de Semiconductores México-EU, Johnson subrayó que dejar de depender de Asia en esta tecnología es esencial para la seguridad y la prosperidad económica de ambos países.

“No podemos permitir que esto ocurra. Por eso, Estados Unidos está tomando medidas para traer la manufactura de vuelta a casa y asegurar nuestro futuro económico. Quiero dejarlo claro, Estados Unidos no tolera la dependencia de países como China para tecnologías críticas”.

El diplomático aseguró que durante décadas la producción de chips se trasladó al extranjero, principalmente a países asiáticos, lo que dejó vulnerables a las cadenas de suministro de toda Norteamérica. Además, la pandemia de Covid-19 evidenció los riesgos al poner en jaque a industrias de Estados Unidos y México.

“Durante la pandemia observamos solo un indicio de los peligros de la excesiva dependencia de chips provenientes de Asia. Las cadenas de suministro global y las industrias en Estados Unidos y México estuvieron en riesgo. No podemos permitir que esto vuelva a ocurra”.

Con el fin de terminar la dependencia, Johnson explicó que EU está impulsando un proceso de relocalización para consolidar la manufactura de semiconductores en el hemisferio occidental.

El objetivo es proteger la seguridad económica de Estados Unidos y abrir un camino de crecimiento para sus socios regionales.

Como parte de este esfuerzo, en 2022 se promulgó la Ley Chips, enfocada en la investigación y producción de semiconductores, con la meta de reducir la dependencia de China y Taiwán. México fue incluido en esta estrategia como socio clave para robustecer la cadena de suministro. El funcionario indicó que este plan se mantiene bajo la administración de Donald Trump.

Johnson destacó que Estados Unidos trabaja con México y Canadá para atraer inversiones que hoy se encuentran en Asia, con miras a consolidar un ecosistema norteamericano de semiconductores.

“Primero Estados Unidos, no significa Estados Unidos solo. Ese principio guía nuestro enfoque. Juntos tenemos la oportunidad de construir un ecosistema fortalecer la posición de América del Norte”.

Chips, tema clave en renegociación del T-MEC
El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, aseguró que la participación de México en la cadena de semiconductores será parte de la revisión del T-MEC.

Explicó que la estrategia para este sector formará parte del proceso de negociación, aunque advirtió que su éxito también depende de que el país realice un trabajo interno consistente.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando para generar una mejor cadena de semiconductores en México. Por supuesto formará parte de toda la revisión del Tratado Comercial, pero también pasa por hacer nuestro trabajo de manera interna”.

Entre las tareas pendientes mencionó la necesidad de fortalecer la formación de talento especializado. Además, la importancia de facilitar la inversión y garantizar el suministro de energía para respaldar el crecimiento de la industria.

Llerenas señaló que incluso se analiza la posibilidad de establecer un esquema específico para semiconductores, con el fin de dar mayor certeza a las inversiones y responder a la demanda global

https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/eu-apoyara-a-mexico-en-desarrollo-de-chips-25938345

Previous Post

Bajan 8.2% los nacimientos registrados en México durante 2024

Next Post

En San Luis Río Colorado ejecutan a uno

Next Post
En San Luis Río Colorado ejecutan a uno

En San Luis Río Colorado ejecutan a uno

Diputado Raúl González De La Vega se suma al Partido Verde

Diputado Raúl González De La Vega se suma al Partido Verde

Gobierno de Sonora fortalece vínculos con el sector productivo especializado en transición energética: Itesca

Gobierno de Sonora fortalece vínculos con el sector productivo especializado en transición energética: Itesca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx