• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 29 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

El Arte de Gobernar; respuesta a damnificados

Octaviano Rojas by Octaviano Rojas
29 septiembre, 2025
in octaviano
0
5
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cafeceando. Por: Octaviano Rojas

Cuando los desastres naturales golpean, los discursos sobran y la acción se vuelve la única forma de gobernar. En Sonora, tras las intensas lluvias que azotaron distintos municipios, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y su equipo pusieron manos a la obra y demostraron la importancia de actuar antes que declarar. Su respuesta inmediata no solo envió un mensaje claro de liderazgo, sino también de empatía con quienes, de un momento a otro, vieron amenazada su seguridad, su patrimonio y su tranquilidad.

El mandatario estatal encabezó personalmente la coordinación interinstitucional de emergencia, desplegando esfuerzos logísticos, humanos y técnicos en zonas clave como Guaymas, Magdalena, Arizpe, Ímuris, Nogales y Yécora. Estuvo muy pendiente de los cierres preventivos, y atendió zonas de riesgo, mostrando que, ante la adversidad, el liderazgo político también se construye con botas puestas y decisiones firmes.

Acompañado por funcionarios como Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno, y en coordinación con Protección Civil estatal y federal, Sagarhpa y otras dependencias, el gobierno de Sonora respondió con rapidez: evaluación de daños, entrega de apoyos inmediatos, atención a deslaves en carreteras como la Ímuris-Cananea, y desazolves urgentes en colonias de Magdalena. En Guaymas, se brindó ayuda directa a 25 familias afectadas por las inundaciones, sin dejar de lado la infraestructura pública, como el emblemático Malecón de San Carlos que sufrió daños por deslave.

Más que una operación de emergencia, lo ocurrido este fin semana en Sonora es una prueba de gobernabilidad. Mientras en otras entidades se improvisa o se minimizan las consecuencias de fenómenos naturales, en Sonora se reafirma un compromiso: el bienestar de las familias es prioridad, y la reacción institucional debe ser eficiente, empática y, sobre todo, presente.

Es cierto, los desastres no se pueden evitar. Pero la diferencia la marca siempre la respuesta. Y en este caso, Durazo ha sabido responder con liderazgo, coordinación y sentido de urgencia. Gobernar no es solo administrar recursos ni aparecer en campañas; gobernar es, como lo ha hecho el Ejecutivo sonorense, estar cuando más se necesita.

 Alfonso Durazo ha optado por mantenerse cerca de la gente, en el terreno, asumiendo que el poder no reside en el cargo, sino en la capacidad de servir. Y esta vez, lo está haciendo con hechos, no con promesas.

Y desde Guaymas en particular, nos llega el reporte de la atención inmediata que recibieron las familias damnificadas por las torrenciales lluvias que provocaron inundaciones. El Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, junto con la alcaldesa Karla Córdova realizaron ayer domingo un recorrido por las zonas afectadas, evaluaron daños y pusieron manos a la obra para ayudar a quienes lo requieran.

La alcaldesa de Guaymas no ha tenido descanso y ha estado presta para apoyar a los guaymenses y ya se preparan también para las labores de limpieza e iniciar programas de prevención de enfermedades.

Definitivamente estas lluvias atípicas dejaron bastantes daños en algunas comunidades por la crecida de arroyos y ríos, pero afortunadamente las autoridades de protección civil han estado en alerta para prevenir daños mayores.

A través de las redes sociales circulan infinidad de videos dando cuenta de las inundaciones y crecida de los ríos. Inclusive en lo alto de la sierra, en donde supondríamos hay manera de que los arroyos bajen rápido, hubo inundaciones que afectaron varias viviendas en Bacadéhuachi.

Lo bueno que las autoridades respondieron, y bien.

Muchas gracias por su atención. No olviden sintonizar de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde, el 104.7 de FM en Radio Sol, donde los colegas Fernando Oropeza, Arturo Ballesteros, Arturo Soto y Gustavo Valenzuela le tienen LENGUAS VESPERTINAS.

Mi correo es octaviano07rojas@gmail.com

Previous Post

Que ya hay humo blanco, dicen…

Next Post

Dejan lluvias 4 muertos en Arizona y 1 en Sonora

Next Post
Staus no va a la huelga

Dejan lluvias 4 muertos en Arizona y 1 en Sonora

Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

La crítica constructiva no es una oposición al gobierno

Debate entre reclamos y acusaciones

Gobernador Durazo cambia el cauce de la historia en materia hídrica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx