En México, se subutiliza la red de gasoductos que hay en el país, lo que impacta negativamente en los precios que pagan los consumidores, ya que se incrementan los costos de transporte y distribución, explicaron analistas.
Hay ductos de gas que no se utilizan en un 90%, aunque en promedio se habla de que solamente se usan a un 50%, pese a que es más baratos mover el energético por este medio, precisó la presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), Rocío Robles Serrano.
En conferencia de prensa titulada “Huachicoleo, pagos pendientes y la crisis de confianza en el sector energético”, la presidenta indicó que el gasoducto de Veracruz a Guadalajara está inoperante en un 90%, mientras que el de Cactus y el de Topolobampo tiene más de un año cerrado.
“El mejor transporte es por ductos y no por pipas o ruedas, entonces, ¿por qué se optó por llevarlo por ruedas?, es de 16 a 17 veces más barato el transporte por ducto que el transporte por ruedas”, “¿por qué no le llega al usuario más rápido y barato el gas, ahí pudiéramos de ver una eficiencia”, afirmó.
Robles Serrano recordó que un menor uso de los ductos tuvo que ver con la explosión que se registró en Tlahuelilpan, Hidalgo y añadió que Pemex es el dueño de los ductos y podría utilizarlos para que bajen los precios de transporte del gas y llevar con mayor rapidez el combustible.
Se requieren más inspecciones a estaciones de servicios de gas: Amexgas
La presidenta de la Amexgas indicó que mover gas por un ducto está sujeto a variación de presiones, por lo que cualquier persona que quiera robar ese combustible tiene que conocer cuándo sube o baja la presión, una información que solamente tiene Petróleos Mexicanos (Pemex), por ello dijo que llama la atención cómo saben los grupos de delincuentes en qué momento robar, lo que requiere de que gobierno y Ejército trabajen en el tema y hagan una depuración.
Por ello, destacó que más que sobreregular a las empresas gaseras que operan en la formalidad debería de inspeccionarse a todas las estaciones de servicio o locales que son informales y que están a todo lo largo de las carreteras.
www.eluniversal.com.mx