En el marco de la sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el diputado Ramón Flores expresó su rechazo al dictamen que desecha la iniciativa presentada junto a sus compañeros del Partido del Trabajo (PT), la cual buscaba garantizar que los apoyos del programa Bienpesca lleguen también a quienes trabajan de manera legal y sustentable, aunque no pertenezcan a una cooperativa o estén ligados a un permisionario.
“El argumento para rechazarla ha sido de carácter presupuestal, con un impacto estimado en 765 millones de pesos. Sin embargo, ¿cómo podemos poner por encima el cálculo financiero sobre la justicia social y el derecho constitucional que ya reconoce un apoyo anual a los pescadores de pequeña escala?”, cuestionó.
Flores enfatizó que el deber de los legisladores es con las familias que dependen de la pesca y la acuacultura, sectores estratégicos para la soberanía alimentaria de México, y advirtió que negarles este respaldo significa perpetuar la marginación histórica de las comunidades ribereñas.
Por ello, reiteró su solidaridad con el sector pesquero y su compromiso de seguir impulsando, desde el PT, propuestas que garanticen que ningún pescador o acuicultor quede excluido de los apoyos que por derecho le corresponden.