• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 2 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EXPRESIONES
Staus no va a la huelga

Descarta Durazo venta de la presa “Rodríguez”

Gaspar Navarro by Gaspar Navarro
30 septiembre, 2025
in EXPRESIONES
0
2
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expresiones, Por: Gaspar Navarro

Para terminar con especulaciones sobre el posible uso de terrenos de la presa “Abelardo L. Rodríguez” en un proyecto inmobiliario, el gobierno estatal aclaró que será declarada reserva natural protegida a fin de evitar en el futuro la posible venta a particulares.

La vocera del gobierno estatal, Paloma Terán, señaló en redes sociales que al declarar a la presa capitalina como reserva natural se busca proteger el patrimonio de los sonorenses y dejar atrás intentos como los ocurridos en el pasado, cuando el área de San Carlos, en Bahía Delfín, fue utilizada para fines privados.

Se aclaró que el gobierno federal asumirá la responsabilidad presupuestal de la construcción del sistema de tres presas en Sonora, precisando que estas obras no han sido ni serán financiadas mediante la venta de tierras, y mucho menos a costa del patrimonio colectivo.

Hace dos años el gobernador Durazo presentó el proyecto del Plan Hídrico Estatal que incluía la construcción de tres presas para garantizar el abasto de agua en Hermosillo ante la sequía que afectaba a la presa “Abelardo L. Rodríguez”, cuyos terrenos de mil 750 hectáreas al cancelarse ese embalse serían vendidos para financiar el proyecto hídrico.

El Plan Hídrico para Sonora propuesto hace dos años consistía en cancelar la presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo, y construir tres presas con acueductos para ya no depender del Acueducto Independencia, el cual desde hace más de diez años trasvasa hasta 30 millones de metros cúbicos de agua desde la presa El Novillo hacia la capital del estado.

Desde su llegada a la presidencia, Claudia Sheinbaum incluyó en el Plan Nacional Hídrico la construcción de tres presas para garantizar el abasto de agua a Hermosillo, siendo financiadas en su totalidad por el gobierno federal, razón por la cual el gobierno estatal ya no tienen necesidad de vender terrenos de la presa capitalina ni endeudar al Estado para financiar su proyecto hídrico estatal.

Desde hace años la presa capitalina está casi seca, y a más de 75 años de uso está azolvada, recuperándose de manera leve cuando se registran lluvias intensas atípicas como las de hace unas semanas, pero por lo general aporta una mínima cantidad de agua para consumo de los capitalinos, razón por la cual se proyecta la construcción de tres presas, una en la Puerta del Sol aguas arriba de la presa El Molinito, y dos más en el Río San Miguel en la región de Las Chivas, y en Sinoquipe.

En caso de que se construyeran las tres presas, es obvio que la presa Rodríguez se quedaría seca, por lo que sus terrenos ya como reserva natural protegida se convertirían al reforestarse en un gran pulmón de la ciudad y se consolidaría el proyecto de Durazo de crear en el área de La Sauceda el nuevo Chapultepec de Sonora.

Así las cosas, y aclarado el panorama, bienvenidas las tres presas que garantizarían el abasto de agua a Hermosillo que tanta falta le hará para convertirse en polo de desarrollo como lo proyecta el gobierno federal.

Desde luego que hay que descartar la eliminación o cierre de la llave del acueducto de El Novillo porque el suministro a Hermosillo no ha afectado al sur de Sonora, y tampoco se ha llegado a utilizar los 30 millones de metros cúbicos disponibles, además de que el alcalde de Hermosillo, “Toño” Astiazarán ya resolvió en gran parte el costo del rebombeo de agua al bajar el consumo de energía eléctrica utilizando el sistema fotovoltáico.

PIDE SHEINBAUM CONSULTA SOBRE CONSTRUCCIÓN DE PRESAS

Sobre la polémica en la región de Ures por la construcción de la presa en la Puerta del Sol, la presidenta Sheinbaum solicitó a la Conagua realizar una consulta abierta con las comunidades de Sonora antes de definir la construcción de las tres presas proyectadas en presas para Hermosillo.

Durante su mañanera, Sheinbaum señaló que recientemente dialogó con habitantes locales para conocer sus preocupaciones.

“La mayoría está de acuerdo, hay algunas personas que no lo están, pero para que no sea subjetivo, que haya una consulta”, dijo la mandataria.

Sheinbaum añadió que el diseño del proceso y la fecha de la consulta se revisarán junto con el gobernador Alfonso Durazo, y subrayó que la decisión final se basará en criterios técnicos y en la participación social.

“Cuando llega una manifestación de 10 personas o alguien dice que no quiere la presa, recibimos el documento y se analiza técnicamente. Si no cumple, no se hace”, puntualizó.

Desde hace meses el gobernador Durazo tuvo acercamientos con alcaldes, diversas autoridades y grupos de ejidatarios para consultar sobre el proyecto de construcción de las tres presas, que ha sido cuestionado sobre todo el de la Puerta del Sol por algunos grupos de ejidatarios y colectivos de ambientalistas.

LIDERA SONORA EN EXPORTACIONES AGROPECUARIAS

El gobernador Alfonso Durazo informó que Sonora se ubica en el primer lugar de la frontera norte con más exportaciones del sector agropecuario, al registrar 857.9 millones de dólares y en segundo lugar nacional en el sub sector agricultura con 782.5 millones de dólares de exportación.

De acuerdo con el Inegi, Sonora se encuentra en el lugar ocho a nivel nacional conforme al total de las exportaciones acumuladas por entidad federativa durante el segundo trimestre del año.

La calidad y eficiencia productiva con la que cuenta Sonora en los distintos sectores de la actividad económica nacional, impulsada por la estrategia de crecimiento del gobernador Durazo, ha logrado que la entidad sonorense se ubique en el top 10 de los estados con mayor registro total de exportaciones durante el segundo trimestre de 2025 y el primer lugar de exportación agropecuaria en la frontera norte con 857.9 millones de dólares registrados.

El gobernador Durazo destacó que, de acuerdo con datos del indicador de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre de 2025, Sonora se colocó en segundo lugar de las entidades con mayor exportación en el subsector agricultura, al registrar ingresos por 782.5 millones de dólares en este rubro.

Además, resaltó que la entidad Sonorense aumentó sus exportaciones totales 525 millones de dólares durante el segundo trimestre del presente año, al registrar un acumulado de 7 mil 519 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 6 mil 994 millones de dólares. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Previous Post

Ramón Flores: ningún pescador debe quedar fuera de Bienpesca

Next Post

Claudia Sheinbaum, una vez más: que el pueblo decida en Río Sonora

Next Post
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Claudia Sheinbaum, una vez más: que el pueblo decida en Río Sonora

Gobierno de Sonora declara reserva natural terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez

Gobierno de Sonora declara reserva natural terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez

Se consolidan inversiones en Sonora

Destaca Sonora en agroexportaciones; Sigue la lucha por jornada laboral de 40 horas: Óscar Ortiz; Muestra músculo Omar del Valle

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx