• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 4 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EXPRESIONES
Staus no va a la huelga

Convertirán en bosque terrenos de la presa ALR

Gaspar Navarro by Gaspar Navarro
2 octubre, 2025
in EXPRESIONES
0
5
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expresiones. Poor: Gaspar Navarro

Al decretarse como reserva natural protegida los terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez, serán un “pulmón” para Hermosillo al convertirse en un bosque urbano, con lo cual el gobierno estatal descarta por completo su comercialización o venta a desarrolladores inmobiliarios.

El proyecto del gobernador Alfonso Durazo para la presa Rodríguez es convertirla en solo un vaso regulador de avenidas de agua de los ríos Sonora y San Miguel, y la tierra excedente o liberada se convertirá en un bosque urbano.

Aun no existe un nuevo decreto de reserva natural protegida para la presa capitalina, ni se ha presentado el proyecto de bosque urbano, pero suponemos que el nuevo Chapultepec de Sonora podría transformarse como el Central Park de Nueva York en grandes extensiones de áreas verdes con lagos artificiales y hasta campos deportivos, y si se puede un gran espacio para espectáculos musicales y culturales masivos.

En nuevo Bosque Urbano haría realidad el sueño del gobernador Durazo de construir un gran “parque lineal” en Hermosillo que incluya La Sauceda, el viejo cerro de la cementera recién comprado por el gobierno estatal a un banco, la presa Rodríguez y parte de colonias como La Metalera y La Victoria.

Con esa magna obra “verde”, el gobernador Durazo pasaría a la historia como el transformador de Hermosillo con la bandera de la lucha al cambio climático al darle a la capital sonorense un gran pulmón con los bosques urbanos de la presa y de La Sauceda.

Pero me imagino que todo lo anterior está condicionado a que se construyan las tres presas, una en la Puerta del Sol aguas arriba de la presa El Molinito, otra en la región de Las Chivas y otra más en Sinoquipe, siendo financiadas las obras con una aportación del gobierno federal de 7 mil 500 millones de pesos, como lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum.

La presidenta Sheinbaum anunció hace unos días la realización de una consulta pública para conocer el sentir de la gente sobre la construcción de las tres presas, advirtiendo que valorará también las cuestiones técnicas, es decir, que las obras hídricas no afecten a terceros como lo aseguran colectivos ambientalistas y grupos de ejidatarios de la región de la Puerta del Sol.

De hecho, la presa de la Puerta del Sol sería la primera de las tres presas en construirse con una aportación inicial de 500 millones de pesos, pero no quedaría concluida en esta administración porque se calculan tres años para construirla, pero con Durazo se darían los primeros pasos.

El gobernador Durazo confirmó que se realizará una consulta pública para definir la construcción de tres presas en Sonora, iniciando los cabildeos diversas dependencias estatales y federales en Ures.

“Me faltan dos años de gobierno y con las lluvias que ya llegaron, yo podría patear el bote, pero sería irresponsable que lo hiciera. Lo hago por quienes me van a suceder, porque a ellos ya no tendrían oportunidad de patear el bote. Para construir instalaciones que nos permitan cosechar agua suficiente para garantizar el abasto de Hermosillo, se necesitan tres años”, comentó Durazo.

La presa “Puerta del Sol” fue proyectada para operar como un vaso regulador similar al de la presa “La Angostura”, con la capacidad de retener agua en temporada de lluvias y liberarla de manera constante durante todo el año.

Con este sistema se busca garantizar un flujo permanente de agua hacia poblaciones como Granados, Guásavas, Villa Hidalgo y San Javier.

ENTREGA DURAZO APOYO A GANADEROS

Para apoyar al sector pecuario sonorense afectado por el cierre de las exportaciones a Estados Unidos por la presencia en el sur del país del gusano barrenador, el gobernador Alfonso Durazo arrancó en Hermosillo la entrega de sementales bovinos como parte del Programa de Mejoramiento Genético, otorgando 70 toros a ganaderos de Sonora.

En evento en la UGRS con rancheros de toda la entidad, el mandatario estatal explicó que el objetivo es transitar hacia una ganadería que contemple, además de la exportación, el valor agregado en su producción, para lograr una actividad más fortalecida económicamente.

“El día de hoy damos un paso extraordinario porque es el inicio de un programa que ha aprobado la doctora Claudia Sheinbaum en beneficio de ganaderos sonorenses y que representa una inversión de 868 millones de pesos”, detalló.

Explicó que el 50 por ciento de los 868 millones de pesos del presupuesto total destinado para el programa corresponde a recursos estatales y federales, y el resto es inversión privada.

Precisó que este jueves 2 de octubre se entregaron 70 toros, y los 930 restantes se distribuirán hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, destacó que el programa continuará en los estados de Coahuila y Durango.

El gobernador también entregó maquinaria a ganaderos de 23 municipios de Sonora, como Arizpe y Bacoachi, con una inversión superior a 15 millones de pesos. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Previous Post

Ganaderos agradecen respaldo de Gobernador Durazo para fortalecer la actividad pecuaria en la entidad

Next Post

Se unen vecinos de Ures al respaldo del Plan Integral del Río Sonora

Next Post
Se unen vecinos de Ures al respaldo del Plan Integral del Río Sonora

Se unen vecinos de Ures al respaldo del Plan Integral del Río Sonora

Se consolidan inversiones en Sonora

Responde Durazo a ganaderos; Consultas sobre presas; Diputadas en acción

Se va 61% más a costo de deuda que a obras

Se va 61% más a costo de deuda que a obras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx