Cd. de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista corporativismo en su Gobierno o en Morena, luego del traslado masivo de simpatizantes en autobuses hacia el Zócalo, para el mitin que encabezó ayer con motivo de su primer año de Gobierno.
“Se invitó abiertamente, aquí no hay corporativismo, tiene que quedar muy claro. Nosotros estamos en contra del corporativismo que se dio durante toda la época del priismo”, afirmó.
En su conferencia matutina, explicó que, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, la afiliación al movimiento que encabeza es estrictamente individual y no por organizaciones.”En el caso de Morena, la afiliación siempre se definió, y así debe ser, individual, no es corporativa, no es una organización que pertenece al partido político. La persona decide si se afilia a un partido político o a otro”, dijo.
La Mandataria sostuvo que, durante el periodo del PRI, las estructuras corporativas estaban integradas por sectores sindicales, campesinos y empresariales que formaban parte de un mismo partido de Estado, situación que no se repite actualmente.
“En ese entonces las organizaciones sindicales de campesinos pertenecían al PRI como tal: el sector obrero, el sector empresarial, el sector campesino. Las organizaciones como tal eran parte del PRI y se gobernaba con un solo partido”, recordó.
Sheinbaum aclaró además que el uso de autobuses para asistir a actos públicos no significa que haya una movilización ordenada por el Gobierno.
“Desde que éramos Oposición la gente venía en autobuses. Que vengan en autobús no quiere decir que la gente no quiera venir, sino que se organizan para llegar juntas a un evento”, explicó.
Ayer, el acto realizado en la Plaza de la Constitución recordó las viejas concentraciones del priismo, con una amplia movilización de sindicatos, organizaciones y contingentes estatales.
Desde Tepito hasta Izazaga y Circunvalación se formaron decenas de autobuses con la leyenda “Morena. Amor con amor se paga”.
Sobre Calzada de Tlalpan, los cuatro carriles se ocuparon rumbo al Centro Histórico para el evento que, en la práctica, fue la trigésima segunda repetición del Informe de Gobierno.Dirigentes sindicales y grupos de trabajadores fueron trasladados desde distintos puntos del País.
Miles de personas arribaron en camiones procedentes de diversas entidades, entre ellos contingentes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México y grupos enviados desde San Luis Potosí por el Gobernador Ricardo Gallardo.
En la plancha del Zócalo fue evidente la presencia grupal de integrantes de los sindicatos de maestros, petroleros, mineros, ferrocarrileros y de la CATEM, la cuestionada central obrera afín a la 4T.
Los asistentes fueron distribuidos por sectores y programas sociales: en el centro se colocaron beneficiarios de “Sembrando Vida”, al frente trabajadores del Metro y del lado de la Catedral contingentes ferrocarrileros.
En el cielo flotaban dirigibles de la CATEM con mensajes de apoyo, mientras sobre los edificios se observaban mantas de la CROC y del Fovissste.
www.reforma.com