• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 14 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home entretenimiento
Muere la actriz mexicana Helena Rojo por cáncer de hígado

Muere la actriz mexicana Helena Rojo por cáncer de hígado

paralosdeapie by paralosdeapie
4 febrero, 2024
in entretenimiento
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
CDMX.- Helena Rojo, actriz que brilló en el teatro, cine y televisión, falleció la madrugada de este sábado a los 79 años, por cáncer de hígado.

La noticia sobre su deceso, que ocurrió a las 3:00 horas, fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).

María Elena Enríquez Ruiz, su nombre real, nació el 18 de agosto de 1944 en la Ciudad de México. Inició su carrera como modelo en los años 60, pero a finales de esa década estudió teatro con los directores mexicanos Carlos Ancira y José Luis Ibáñez.

Incursionó en el cine en 1970 en las películas El Club de los Suicidas y en Los Amigos. Después se puso bajo las órdenes de figuras de la talla de Felipe Cazals, Rafael Corkidi, Alberto Bojórquez, Jorge Fons, Marcela Fernández, Mauricio Walerstein, entre otros.

Junto a Lucía Méndez, Claudia Islas y Susana Dosamantes filmó el thriller mexicano Más Negro que la Noche en 1974. Pero fue gracias a sus interpretaciones en Fin de Fiesta (1972) y Misterio (1981) que logró dos premios Ariel.

También tuvo destacadas participaciones en proyectos cinematográficos como Los Cachorros (1973), junto a José Alonso y Carmen Montejo; Los Años de Greta y Muerte Ciega (ambas de 1992), entre otras.

Su paso por la pantalla chica protagonizó exitosos melodramas como La Venganza (1977), telenovela que luego se reversionó en Marimar, con Thalía; La Traición (1984), junto a Emilio “El Indio” Fernández; Las Secretas Intenciones (1992), en la que interpretó a su primera villana; Retrato de Familia (1995), junto a Diana Bracho; El Privilegio de Amar (1998), junto a Adela Noriega, que actualmente retransmiten en Las Estrellas, y Amor Real (2003), de nuevo con Noriega y Carla Estrada.

Entre sus últimas producciones participó en la serie María Félix: La Doña (2022), Vencer la Culpa (2023) e Invitación a un Asesinato (2023), del realizador J.M Cravioto, para Netflix.

En el escenario brilló en puestas como Bajo Cero, 10, El Marido Perfecto, Cena de Matrimonios, Yo Miento Tú Mientes, Todos Mentimos, La Ronda de las Arpías, Mujeres de Ceniza, Las Muchachas del Club, El Cartero, Lecciones para Casadas.
www.reforma.com 
Previous Post

Ampliación de Red de Agua Potable y Alcantarillado Beneficia a la Región Sur de la entidad: Gobierno de Sonora

Next Post

Obtiene Carlos Alfredo “N” 20 años de prisión por intento de homicidio

Next Post
Obtiene Carlos Alfredo “N” 20 años de prisión por intento de homicidio

Obtiene Carlos Alfredo “N” 20 años de prisión por intento de homicidio

Propuesta de reforma electoral no afectará los comicios de 2024: INE

Propuesta de reforma electoral no afectará los comicios de 2024: INE

Mensaje de Febrero-5: AMLO ya no quiere “esta” Constitución

Mensaje de Febrero-5: AMLO ya no quiere “esta” Constitución

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx