El Inegi publicó la inflación general del país para el cierre de septiembre, la cual fue en el último mes de 0.23% y a tasa anual resultó en 3.76%.
El instituto destacó los incrementos de los precios de “vivienda propia; primaria; loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como universidad, con incrementos en sus precios. En contraste, los servicios profesionales, el huevo, el aguacate, y la papa y otros tubérculos disminuyeron sus precios”.
Luego, mostró en una tabla los productos genéricos que tuvieron mayor incidencia a la alza en la inflación entre el 1 y 31 de agosto:
- La vivienda propia, que aumentó de precio 0.21% en el mes, tuvo una incidencia de 0.030 puntos.
- La primaria alzó sus precios 5.98% en el mes, tuvieron una incidencia de 0.027 puntos.
- Las loncherías, fondas, torterías y taquerías incrementaron sus precios en general 0.47%, lo que influyó en 0.025 puntos.
Por el lado contrario, en los que productos que más contuvieron la inflación, se encuentran:
- Los servicios profesionales bajaron su precio 15.38%, lo que significó una incidencia de -0.038 puntos.
- El huevo disminuyó sus precios 2.28%, lo que fue un impacto de -0.025 puntos.
- El aguacate rebajó su costo 11.34%, afectando la inflación en -0.020 puntos.


https://puentelibre.mx/economia/vivienda-primaria-taquerias-mas-acelera-inflacion-inegi-octubre-2025