HERMOSILLO, SONORA; a 13 de octubre del 2025.- Cifras históricas en su trabajo de promoción alcanza ya la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues con los 79 nuevos cursos de capacitación impartidos tan sólo la semana pasada, suma 853 en lo que va del año, cifra que rebasa la alcanzada en cualquier otro ejercicio.
El presidente de la CEDH Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán, subrayó que “lo más importante es que con estos cursos llegamos a 39,117 personas capacitadas y sensibilizadas durante este año sobre el cumplimiento y el ejercicio de los derechos fundamentales”.
El año pasado la Comisión impartió 810 cursos con 29,510 asistentes, pero hasta antes de la actual administración el promedio era de 257 eventos de este tipo anualmente.
La CEDH ofrece un catálogo de 34 temas a desarrollar, como “Derechos de las personas con discapacidad”, “Inclusión en el ámbito educativo”, “Prevención y manejo de crisis sensoriales en personas neurodivergentes”, “Género y derechos humanos”, “Protocolos de atención a casos de violencia escolar” y, entre otros, “Qué es y qué hace la CEDH”.
Los cursos de este 2025 se han llevado a cabo en 91 instituciones públicas y empresas privadas en varios municipios, entre ellas la Minera Álamos Gold Inc, la Clínica del Noroeste y la Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora.
Asimismo, en escuelas primarias y secundarias y en los campus de la Universidad de Sonora, planteles del Cecytes, Cbtas, ITSON, Conalep, Cobach y el Tecnológico de Monterrey; además, en ayuntamientos y dependencias estatales como el Centro Especializado de Internamiento para Adolescentes (ITAMA), el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (SALVA), el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos, y los centros de reinserción social en el estado, entre otros.