• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 15 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EXPRESIONES
Staus no va a la huelga

Lluvias de Raymond terminan sequía en Sonora

Gaspar Navarro by Gaspar Navarro
14 octubre, 2025
in EXPRESIONES
0
5
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expresiones. Por: Gaspar Navarro

Las intensas lluvias del pasado fin de semana en Sonora provocadas por el paso del huracán Raymond lograron la recuperación del sistema de presas al captar en sus embalses más de 14 millones de metros cúbicos para un total de 3 mil 109 millones de metros cúbicos, con lo cual según el gobernador Alfonso Durazo, se garantiza el abasto de agua por los próximos 2 años.

“Es aproximadamente de dos mil millones de metros cúbicos más que las reservas de agua que había en estas fechas el año anterior, lo que garantiza el líquido para el consumo humano y agropecuario por los próximos dos años”, informó el gobernador Durazo durante un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias en Guaymas y Empalme.

Las lluvias registradas en las últimas semanas han contribuido significativamente a la recuperación de los niveles de agua en las presas de Sonora, que pasaron de 1,667.80 millones de metros cúbicos en 2024 a 3,109.55 millones en 2025, según cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El incremento en los volúmenes almacenados representa una mejora sustancial en la disponibilidad hídrica del estado, al favorecer la recarga de mantos acuíferos y garantizar el abasto para actividades agrícolas, industriales y domésticas en los próximos meses.

El Gobierno de Sonora destacó que este aumento es resultado directo de las precipitaciones registradas por fenómenos tropicales recientes, que beneficiaron especialmente a las principales cuencas del sur y centro de la entidad.

Las lluvias registradas por los remanentes de “Raymond” elevaron el almacenamiento de agua en las presas de Sonora a un 36 por ciento de su capacidad total. Aun así, según la Conagua el nivel continúa casi 50 por ciento por debajo del registrado en 2022, el año más lluvioso de los últimos cinco años.

Según los resúmenes mensuales de lluvia y temperatura de Conagua, 2022 fue el año con mayor precipitación en Sonora, con un acumulado anual de 558.1 milímetros en todo el territorio. Hasta septiembre de 2025, el Estado suma 361.2 milímetros, superando ya el total anual de 2024 (310.5 mm), 2023 (261.5 mm) y 2020 (343.0 mm).

RECLAMAN AGRICULTORES DE SONORA APOYO A SHEINBAUM

Los productores agrícolas del Valle del Yaqui y Mayo, así como de San Luis Río Colorado se sumaron a la manifestación nacional para exigir al gobierno federal más apoyo al campo, y que en las renegociaciones del tratado trilateral comercial no incluyan a los granos básicos para que su precio no se imponga en el mercado de Estados Unidos.

Los productores agrícolas a nivel nacional consideraron que “ha llegado el momento de revertir estas políticas desastrosas, que se fincan en el núcleo duro de la ideología neoliberal. Es el momento en que la presidenta Sheinbaum debe de reconocer en los productores nacionales, una fuerza aliada frente a la guerra comercial que el país padece resultado de la desorbitada política arancelaria del gobierno norteamericano”.

A nivel estatal, en la manifestación frente a las oficinas de Sader en Ciudad Obregón, condenaron por el abandono del gobierno federal al campo sonorense que atraviesa una crisis de precios bajos de los granos y tres años de intensa sequía.

“Venimos a reclamar lo que por derecho nos corresponde. No somos unos cuantos: somos cerca de 38 mil usuarios y más de 6 mil productores con una economía golpeada. Gracias a las lluvias tenemos agua para sembrar la mitad de las tierras, pero no hay precios de garantía que nos den rentabilidad”, señaló uno de los dirigentes agrícolas del Valle del Yaqui.

Los productores aseguran estar desesperados por la crisis del campo por ello el paro nacional incluye acciones simultáneas en diversas entidades, donde han cerrado carreteras, tomado casetas y bloqueado vías férreas, todo de manera pacífica y con el objetivo de que el gobierno federal escuche sus demandas.

Productores de San Luis Río Colorado se unieron al paro nacional de agricultores y a los reclamos de abandono al campo por parte del gobierno federal, pero a diferencia de otros estados, en Sonora no se bloqueó el paso en casetas de cobro y se manifestaron de manera pacífica y simbólica.

El silencio oficial este martes por parte del gobierno federal a las protestas de productores agrícolas por la falta de rentabilidad y de apoyos es un mensaje claro de que como sucedió con López Obrador no habrá más paternalismo en el campo, y que los agrotitanes se tendrán que ajustar a los límites de agua, a la reconversión de cultivos, a los precios de referencia, a los bajos subsidios, falta de créditos al desaparecer las financieras y a las importaciones de granos de Estados Unidos. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Previous Post

Reconocen empresarios liderazgo de Gobernador Durazo en obras estratégicas durante reunión nacional del sector

Next Post

“Reserva o transitorio”, misma gata pero revolcada en reforma al Amparo

Next Post
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

“Reserva o transitorio”, misma gata pero revolcada en reforma al Amparo

Aprueba Congreso de Sonora informes de resultados de cuentas públicas del estado y municipios 2024

Aprueba Congreso de Sonora informes de resultados de cuentas públicas del estado y municipios 2024

La diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem presentó un posicionamiento relacionado a las cuentas públicas 2024

La diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem presentó un posicionamiento relacionado a las cuentas públicas 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx